Municipios

Los accidentes en Xalapa se han incrementado 50 por ciento: Aseguradora

  • El 80 por ciento de los vehículos asegurados chocan
  • Principales accidentes golpes por alcance y corte a la circulación

Luis Miguel Aguilera Fernández, Subdirector de Quálitas Seguros, señaló que la cantidad de accidentes en la ciudad de Xalapa se han incrementado en un 50 por ciento, como consecuencia de que la movilidad en la capital se ha incrementado, es decir hay más vehículos circulando. 

“El índice de accidentes subió en relación al año pasado un 50 por ciento, entonces eso no ha causado muchísimos problemas, la movilidad ha sido reducida con las obras que se han tenido para bien, pero la complicación social que hemos tenido con el aumento de la movilidad es complejo”.

Resaltó que del 2019 al 2020 se tuvo una siniestralidad del 40 por ciento, es decir el 40 por ciento de los vehículos asegurados chocaban, sin embargo, este 2023 la cifra se incremento entre un 70 y 80 por ciento. 

“Desgraciadamente el por centaje de aseguramiento en el estado de Veracruz es del 27 por ciento, entonces mi muestra tal vez es de unos 300 vehículos colisionados asegurados, pero posiblemente el número de vehículos es mucho mayor, tal vez de mil, mil 200 vehículos que colisionan cada mes”.

Reconoció que no existe una cultura de aseguramiento de vehículos, motivo por el cual se acercaron al Congreso Local para platicar con los legisladores para que se hagan leyes que faciliten a la ciudadanía a adquirir un seguro y en caso de tener un choque los automovilistas no tengan un endeudamiento inmediato. 

“Concientizar a toda la población y por eso estamos aquí tratando de considerar leyes, sinergia en pro de la población y los siniestros sean lo menos costosos posibles para los terceros y para la población y las aseguradoras. El tema de un seguro indexado en los derechos vehiculares es algo que queremos impulsar y algo positivo para la sociedad, no tanto por el vehículo asegurado, sino por los terceros, peatones, obra civil,  estamos hablando que los vehículos le causan daños a personas que no tienen ni vela en el entierro”. 

Refirió que los principales accidentes en la ciudad son golpe por alcance y corte a la circulación.