Municipios

Exigen justicia por Alexis y alto a los crímenes de odio en Veracruz

***Organizaciones LGBTI+ denuncian violencia sistemática y abandono institucional tras el asesinato de la joven modelo trans.

3-julio-2025.-La muerte de Alexis Noé Velázquez Delgado, joven modelo trans de 21 años originaria de Emiliano Zapata y ganadora del certamen Fashion Model Xalapa 2024, ha encendido la indignación de colectivos de la diversidad sexual, activistas y ciudadanía en general, quienes este miércoles lanzaron un contundente pronunciamiento en el que exigen justicia, verdad y un alto a los crímenes de odio.

Alexis había sido reportada como desaparecida desde el 28 de junio y fue localizada sin vida el pasado martes 2 de julio en la colonia Santa Lucía, cerca de su domicilio. La Fiscalía General del Estado no ha proporcionado información oficial sobre las causas de su muerte, situación que ha sido duramente cuestionada por organizaciones defensoras de derechos humanos.

Desde el activismo LGBTI+, diversas voces señalaron que el asesinato de Alexis no es un caso aislado, sino parte de una grave crisis de violencia sistemática contra personas de identidades disidentes. En menos de una semana, al menos cinco crímenes han enlutado a la comunidad: Misael, Jesús Laiza, Isaí López, Felipe Flores López y ahora Alexis Noé.

“Estamos hartxs de tanta sangre derramada. No podemos seguir normalizando que nuestras cuerpas aparezcan sin vida, violentadas, invisibilizadas, mientras las autoridades responden con silencio o procesos llenos de impunidad”, expresa el comunicado difundido por Orgullo Xalapa A.C. y la Alianza Nacional de Marchas LGBTI+ México.

Las organizaciones exigieron a la gobernadora Rocío Nahle y a la Fiscalía del Estado una respuesta inmediata con perspectiva de género y diversidad, así como el esclarecimiento del caso considerando la posibilidad de un crimen por prejuicio.

Además, urgieron al Congreso del Estado de Veracruz a legislar de manera inmediata una Ley Estatal Contra los Crímenes de Odio, con mecanismos reales de prevención, atención, sanción y reparación integral. “No puede seguir aplazándose la vida de nuestras poblaciones. La indiferencia también mata”, puntualizan.

En su pronunciamiento, también hicieron un llamado urgente a los medios de comunicación a comprometerse con la verdad, la dignidad y la justicia, utilizando correctamente los pronombres e identidades de género de las víctimas y evitando revictimizaciones. “Necesitamos una prensa aliada, que se sume a la visibilización de esta ola de crímenes que azotan al estado y al país”, advierten.

Alexis no solo era una joven con sueños y un futuro prometedor en el modelaje, también se había convertido en una figura de inspiración para muchas otras mujeres trans en Veracruz. Su asesinato ha sido un duro golpe para quienes luchan por la igualdad y el derecho a vivir con dignidad.

“Exigimos que la dignidad no sea una excepción, sino un derecho garantizado”, concluye el comunicado firmado por Orgullo Xalapa A.C., la Alianza Nacional de Marchas LGBTI+ México, colectivos y activistas de todo el país.