El Panorama del Dr. Joaquín
Por Joaquín Guzmán Avilés
Le roban tranquilidad a Tantoyuca
Los hechos violentos registrados en Tantoyuca el pasado martes no fueron un incidente menor en el estado de Veracruz y mucho menos unhecho aislado.
Fueron actos violentos y delictivos que robaron la tranquilidad de los habitantes de la región y que se vieron afectados al no poder transitar por esa carretera, por miedo a ser agredidos por los manifestantes que quemaron 16 unidades y que nada tenían que ver con el problema que estaban reclamando.
Pero ¿por qué sucedió todo esto?, la realidad es que hay falta de empatía del gobierno de Morena para poder atender los conflictos de los pueblos originarios, nunca hubo intensiones de sentarse a dialogar con ellos, a pesar de que se manifestaron en Plaza Lerdo solicitando platicar con las autoridadescorrespondientes.
Lo cierto, es que el pueblo se cansa de la falta de resultados y ver el desinterés de controlar los hechos delictivos que se están presentando cada vez más seguido en la zona norte del estado, puede traer sus consecuencias, ahorita o en las urnas durante el próximo proceso electoral.
No son hechos aislados, como han dicho las autoridades, estos actos delictivos son cada vez más frecuentes de lo que nos gustaría a los habitantes de la zona norte, la tranquilidad nos la están arrebatando y no existe la intención de solucionar las cosas, únicamente actúan cuando ya se les salió de las manos.
En esta ocasión, pagaron justos por pecadores, la población de Tantoyuca, comerciantes y población vecina se vio afectada, no sólo por el tema de la seguridad, su tranquilidad y paz que les fue afectada durante varias horas que se vivió un ambiente de terror e incertidumbre, sino también en materia económica y comercial, pues al no poder circular por ahí pues no pudieron llegar a sus destinos a comercializar sus productos, esto sin contar a quienes les quemaron sus unidades y perdieron mercancía.
Esas unidades de empresas que dan trabajo a la población de la región que fueron quemadasy originaron afectaciones materiales y pérdidas económicas.
Después del niño ahogado, las autoridades ya van a intervenir para investigar qué sucedió con el homicidio que reclamaban los inconformes, cuando esto lo pudieron hacer desde un principio y evitar tantos problemas y conflictos.
Los manifestantes exigen respuesta y justicia sobre un hecho que sucedió en tierras veracruzanas, aunque la agrupación sea de Hidalgo, el asesinato ocurrió en Chalma y por ende le correspondía a las autoridades deVeracruz investigar desde un principio e impartir justicia.
Sin embargo, se esperaron a que la gente reaccionara de esta forma, lo cual demuestra que no existe eficiencia en las estrategias y acciones que emprenden, sino la incapacidad de poder resolver un problema antes de que se salga de control.
Lo más irónico, es que el propio diputado de Morena, Roberto Francisco San Román Solana, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, le haya hecho un exhorto a la SSP y a la Fiscalía General del Estado para que intervengan pronto y oportunamente ante los hechos suscitados en el municipio de Tantoyuca, cuando se supone que son del mismo grupo político y el mismo gobierno, pues sólo demuestran la falta de coordinación, dado que el haberlo hecho es como si tuviera que hablarse a sí mismo para que cumplan con su trabajo.
Aunque veamos esta situación desde cualquier ángulo, las responsabilidad recae en la autoridad estatal, específicamente en SSP, pues hay que recordar que Tantoyuca ni siquiera tiene policía municipal, desde hace más de 15 años, por lo que los elementos estatales debieron actuar y por el contrario brillaron por su ausencia, ni se aparecieron para controlar la situación.
Argumentaron que no iban a caer en provocaciones y por tal motivo no actuaron, la realidad es que todo tuvo solución desde un principio pero su falta de empatía los hizo no actuar de manera preventiva, y eso también es parte del trabajo de la autoridad, adelantarse a los hechos.
Ahora, después de los hechos violentos, no sólo tienen que resolver el delito de homicidio que pedían los inconformes, sino que ahora deben castigar a los responsables por loshechos violentos, aún cuando todo pudo evitarlo desde el primer momento.