Columnistas

El PANorama de Joaquín

Por Joaquín Guzmán Avilés

El Guacamayazo de Veracruz 

Esta semana Veracruz fue noticia a nivel nacional, lamentablemente en el segmento de las negativas, lo cual ya se ha hecho costumbre, un día escuchamos una mala y al otro una peor.

El tema de la inseguridad que nos aqueja a los veracruzanos ya es una constante, y ahora nos enteramos de la información que tiene en su poder el ejército de algunos estados y que quedaron exhibidos a través del “Guacamayaleaks”, en donde se menciona que el gobierno de Veracruz pudiera tener relaciones con el crimen organizado. ¡Que lamentable sería si fuera verdad!, es necesario que se aclare en manos de quienes estamos los veracruzanos.

¡Tremenda sorpresa nos llevamos! Los veracruzanos resultamos timados, los que se decían incorruptibles resultaron ser corruptos. Ya perdimos la cuenta de las veces en las que este gobierno de Morena y sus funcionarios, se dieron golpes de pecho para cuestionar y señalar a muchos de la oposición, cuando ellos que se denominan la 4T,son realmente peor.

Es necesario que se nos aclare ¿por qué no se ha podido controlar los índices de delincuencia y hechos de inseguridad que se han presentado en todo nuestro territorio?, levantones, secuestros, cobro de piso, extorsiones a comerciantes e incluso la relación de algunos presidentes municipales con el crimen organizado y que controlan las arcas con los recursos del pueblo

Los veracruzanos queremos vivir tranquilos,tenemos derecho a que nuestras familias se sientanseguras y en paz, pero para que ello suceda necesitamos que este gobierno haga su trabajo.

No hay un solo día en que no se escuchen malas noticias del crimen organizado, abusos y actos de corrupción, Veracruz se hunde poco a poco.

Aunado a ello, la difícil situación que enfrenta la ciudadanía con la inflación y altos precios, no se descarta que aumente la pobreza en nuestro estado y con ello las cosas empeoren para el 2023. 

Los veracruzanos tienen derecho a saber la verdad de lo que pasa en la entidad, de exigir respuestas de lo que está pasando, cifras reales de los índices delictivos y cuentas claras a quienes gobiernan Veracruz, de lo contrario valdría la pena exigir la revocación de mandato, por no dar resultados.