En riesgo albergue Ada Azul de cerrar sus puertas

Azul Fernández, representante del albergue Ada Azul, dio a conocer que este 2023 las donaciones monetarias y en especie han bajado hasta en un 80 por ciento, lo que complica el sostén, por lo que se encuentra en riesgo de ser cerrado, debido a la falta de apoyo económico y en especie, además del crecimiento de la población de perros y gatos que se ha generado en los últimos dos años ante el abandono de animales en Xalapa.

Dio a conocer que a la fecha el espacio, ubicado en Arco Sur número 122 junto al Poder Judicial de la Federación, tiene en resguardo 346 animalitos, de los cuales 306 son perros y 40 gatos.

Diariamente se necesitan 300 kilogramos de croquetas para alimentar a los animalitos que se tienen en el albergue, lo que implica un monto mayor a los 5 mil pesos.

“Este año ha sido el más crítico, ni en la pandemia los sufrimos y es por eso que invitamos a que adopten un perro de los que se tienen en el albergue, pero que lo hagan con responsabilidad, lo tienen que cuidar de por vida porque forman parte de la familia. Estamos pasando por una situación difícil, estamos pensando en cerrar el albergue, tenemos 346 animales, entre ellos 40 gatos”, señaló.

Refirió que además de los gastos generados diariamente en alimentos le suman los egresos por esterilizaciones y curaciones para los perros que llegan con mala salud o han sido atropellados por estar en situación de calle.

Al respecto, aseguró que el abandono de animales ha crecido considerablemente, ya que incluso las familias dejan en la calle a perros que adquieren a costos de hasta 10 mil pesos.

“Este año el abandono de animales fue demasiado, perros que llegaron en situaciones lamentables, son animalitos que compran para Navidad o Reyes y en febrero o marzo loa abandonan, cuando los compran piensan que no van a crecer o que necesitan pocos cuidados”, comentó.

Refirió que llevará a cabo una campaña de adopción, a fin de que los animalitos que se tienen en albergue sean adoptados por familias responsables.

“Tenemos perros grandes y criollos son los de mayor población, esos tendrían que ser adoptados, hace falta que la gente done, si no tienen la confianza de hacerlo económicamente pueden hacerlo en especie, pueden llevar las croquetas al albergue, pero sí necesitamos de manera urgente el apoyo para evitar el cierre del albergue”, agregó.

Una de las formas en que se busca lograr recursos es con la venta de calendarios, los cuales se pusieron a disposición de la población este martes, incluso este miércoles a partir de las 17:00 horas los estarán vendiendo en el parque Benito Juárez, con un costo de 100 pesos.