Estado

Universidad Pedagógica Veracruzana al borde de la parálisis por crisis presupuestal

Xalapa, Ver., 25 de septiembre de 2025.– La Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV) enfrenta una de las peores crisis en sus 45 años de existencia, advirtieron docentes y estudiantes a través de un comunicado dirigido a la sociedad y a las autoridades estatales.

La institución, con presencia en 16 regiones del estado y más de 7,400 alumnos activos, señaló que la falta de recursos amenaza con paralizar sus funciones sustantivas de docencia, investigación y formación profesional.

Entre los problemas más graves se encuentran la falta de pago a docentes externos y aplicadores de exámenes diagnóstico, la reducción de cuotas de recuperación para inscripción a licenciatura sin respaldo financiero, la carencia de insumos básicos en los Centros Regionales de Estudio, así como la centralización de recursos propios sin rendición de cuentas.

“La gratuidad progresiva es un derecho que respaldamos, pero sin financiamiento ni diálogo institucional se pone en riesgo la sostenibilidad de la UPV y, por ende, el derecho a una educación de calidad”, advierte el documento.

La comunidad universitaria exige a las autoridades estatales:

  1. Garantizar recursos suficientes para la operación de la UPV.
  2. Transparencia sobre los fondos centralizados por la SEV.
  3. Respeto a la autonomía operativa de la institución.
  4. Instalación de mesas de trabajo con autoridades educativas y financieras.

“Educación pública sin presupuesto es simulación. Exigimos soluciones reales”, concluye el pronunciamiento, en el que también se pide a la sociedad veracruzana sumarse a la defensa de la educación pública, digna y sostenible.