Regresa la gran fiesta del café a Coatepec en 2026
***El Pueblo Mágico se alista para recuperar su máxima tradición cafetalera
Coatepec, Ver., 19 de noviembre de 2025.– La espera terminó. Después de seis años sin celebrarse, la Feria Nacional del Café volverá a encender el espíritu que distingue a Coatepec como tierra de tradición, aroma y orgullo cafetalero. La edición 2026 promete ser una de las más significativas para el municipio, que ya se prepara para recibir a miles de visitantes del 30 de abril al 10 de mayo.
Durante diez días, Coatepec abrirá sus calles, plazas y espacios culturales para reconectar con la esencia que lo convirtió en referente mundial: su café. No solo será el regreso de un evento emblemático, sino la reafirmación de un legado que inició en 1808, cuando el grano llegó por primera vez a esta región y transformó su identidad para siempre.
La Feria del Café, fundada en 1948, ha sido durante décadas una celebración que enaltece a productores, procesadores, baristas y artesanos. En 2026, todos ellos volverán a reunirse para honrar una tradición que ha trascendido generaciones y que sigue posicionando a Coatepec como la capital cafetalera de México.
Como parte del relanzamiento, se abrió oficialmente la convocatoria para elegir a la Reina del Café 2026, una figura que representará el orgullo, la elegancia y el arraigo cultural del municipio. Las inscripciones permanecerán disponibles desde las 00:00 horas del 19 de noviembre hasta la misma hora del 26 de noviembre de 2025, a través de las redes sociales oficiales del evento.
En conferencia de prensa, el alcalde electo Jorge Ignacio Luna Hernández presentó los avances y la estrategia integral para la organización de la feria, destacando que la versión 2025 –que marcará el renacimiento de esta tradición– tendrá un alcance nacional e internacional. Señaló que la presentación oficial, realizada en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, obtuvo un amplio respaldo de autoridades turísticas.
Acompañado por la síndica electa Stephenie Platas y por Mónica Lobillo, encargada de la conformación de la Corte Real, Luna Hernández agradeció el apoyo del secretario de Turismo de Veracruz, Igor Rojí, y el impulso de la gobernadora Rocío Nahle, a quien reconoció por fortalecer el turismo en el estado. “Si Veracruz está de moda, el café de Coatepec también debe estarlo”, expresó.
Entre los anuncios más destacados está la participación internacional de Honduras, invitado ya confirmado, y las gestiones formales con Colombia para sumar su presencia al encuentro. A nivel nacional, Hidalgo será invitado especial, mientras municipios como Xilitla ya expresaron interés en incorporarse.
La feria se llevará a cabo en su sede tradicional, el terreno de Riva Palacio, donde ya iniciaron las labores de limpieza y habilitación. Además, se planean diversos pabellones temáticos, entre ellos el del Café —eje central del evento—, así como espacios dedicados a las orquídeas, la caña, el limón, la miel, artesanías y gastronomía local. El pabellón principal mostrará la ruta completa del grano, desde la cosecha hasta la catación, acompañada de concursos y talleres especializados.
El anuncio del certamen para elegir a la Reina del Café 2025 también formó parte central de la conferencia. El alcalde electo subrayó que, por primera vez, será la ciudadanía quien elija a su representante, dejando atrás la práctica de designación directa. “Es una decisión que le corresponde al pueblo. Todas las jóvenes que quieran participar tendrán la oportunidad”, afirmó.
La coronación se realizará en febrero de 2025 para que la reina pueda participar activamente en la promoción turística previa a la feria.
Con organización anticipada, visión turística y el compromiso de rescatar las tradiciones locales, Coatepec se prepara para una edición histórica que promete consolidar nuevamente al municipio como un destino obligado para los amantes del café, la cultura y las raíces que dan vida a Veracruz.
