Estado

Prioritario, disminuir consumo de bebidas azucaradas, destaca Diputada Guadalupe Vázquez

  • Medidas en refrescos y cigarros buscan reducir casos de diabetes, obesidad, hipertensión y fallecimientos.

Xalapa, Ver.- La diputada Guadalupe Vázquez González confió en el respaldo ciudadano a la propuesta de crear un fondo de salud para atender enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y otras, con recursos que se recauden a través del aumento al impuesto en refrescos y cigarrillos; la medida aplicaría a partir del año próximo.

La legisladora de Morena calificó de acertado, que en el paquete económico 2026, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pretenda incrementar el citado gravamen, en dichos productos que tanto dañan la salud. La intención es reducir el consumo de las bebidas edulcorantes.

Esta estrategia ya se aplica en más de 100 países, y los resultados han sido positivos, dado que se redujo considerablemente el consumo de bebidas azucaradas, y los efectos se reflejan en la salud de la población.

«Es una necesidad que en Veracruz y en el resto del país, baje el consumo de bebidas edulcorantes y tabaco, que tanto daño hacen a la salud y provocan tantos fallecimientos. Se está en una situación preocupante donde adultos, jóvenes y niños enfrentan enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión y degenerativas».

Dicho impuesto no busca dañar la economía familiar, porque no impacta el precio de productos de primera necesidad. Es una estrategia encaminada a mejorar la salud pública y va aparejada con la disposición de frenar la venta de comida chatarra en escuelas, agregó la legisladora del Congreso de Veracruz.

La diputada Guadalupe Vázquez destacó que «es una medida que urgía. Actualmente, el tema está en la cancha de los diputados federales, quienes ya analizan el paquete económico 2026. Y como legisladora de Veracruz, confío en que exista consenso para aprobar el proyecto presupuestal».