Estado

La Nueva Escuela Mexicana sigue siendo solo un discurso: Padres de familia

Xalapa, Ver. 02 de septiembre 2025.- Lo que se conoce como la “Nueva Escuela Mexicana” sigue siendo, hasta ahora, un proyecto más en el discurso político y no una realidad en las aulas, señaló Alejandro Águilar Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia.

El representante sostuvo que, pese al cambio de gobierno el sistema de Educación no ha mostrado avances.

“Seguimos con los mismos métodos de enseñanza de hace 50 o 100 años. Salones hacinados, sin ventilación, y con maestros que, en muchos casos, no aplican la pedagogía adecuada», declaró.

Águilar criticó que, mientras el sindicato docente tenga la última palabra en la construcción de la política educativa, será difícil alcanzar transformaciones de fondo. En su opinión, no existe retroceso, pero sí un estancamiento en prácticas que impiden el desarrollo del pensamiento crítico entre los alumnos , problema que parte desde las aulas.

Otro punto que consideró urgente es la vinculación del sector educativo con el empresarial, pues dijo que los egresados universitarios enfrentan problemas para integrarse al mercado laboral que ya no demanda muchas de las profesiones tradicionales que se siguen estudiando.

En el tema de la violencia escolar, el dirigente reconoció que en todo el país existen casos de acoso y abuso sexual contra menores, pero la falta de denuncias impide que se cuente con cifras claras.

“Hay miedo, hay encubrimiento y hay indiferencia de parte de autoridades. Mientras los padres no acudan a la Fiscalía y se queden sólo en queja con la Secretaría de Educación, los casos seguirán impunes”, afirmó.

Águilar aseguró que la Asociación Nacional de Padres de Familia ha acompañado procesos legales en distintos estados, aunque subrayó la necesidad de un acompañamiento jurídico sólido para que los casos no se caigan por falta de pruebas.

Finalmente, consideró que se requieren sanciones ejemplares, tanto para docentes responsables de abuso como para funcionarios que encubran o permitan irregularidades: “Hasta que veamos a alguien de esos en la cárcel, las cosas empezarán a cambiar. Se trata de nuestros hijos, y no puede seguir la indiferencia”, concluyó.