Municipios

Familiares de desaparecidos bloquean Enríquez; exigen transparencia en nombramiento de funcionaria

Xalapa., 21-julio-2025.-Integrantes del colectivo “Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz” bloquearon la calle de Enríquez, en pleno corazón de la capital del estado, para denunciar la falta de claridad en la designación de Lutgarda Madrigal Valdez como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Durante la protesta, Marisol Ramírez Calte, vocera del colectivo, lamentó que el gobierno del estado no haya hecho público el proceso de selección. “Lo que pedimos son las evaluaciones de quienes aspiraron al cargo. Pero lo único que han hecho es pasarse la bolita: mandamos oficios a la Gobernadora, a la Secretaría de Gobierno, a Cultura de Paz y a Política Regional. Nadie responde”, señaló.

Ramírez Calte fue enfática al asegurar que la administración estatal está incumpliendo con lo establecido en la Ley de Desaparición. “Esto no se trata de estar en contra de una persona; se trata de que están ignorando la legalidad, ignorando la voz de quienes buscamos a nuestros desaparecidos”, expresó.

La activista también recriminó el desinterés del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, quien —asegura— ha incumplido su compromiso de atenderlos cada vez que acuden al Palacio de Gobierno. “Nos hace esperar horas y luego simplemente dicen que no puede recibirnos. Él mismo prometió que estaría disponible sin cita”, recordó.

El malestar del colectivo se agravó debido a una reunión pactada desde febrero en la que, según denunciaron, Ahued ni siquiera se presentó. “No pedimos algo extraordinario, pedimos que se nos escuche. Él dijo que estaría para nosotras, pero su ausencia constante demuestra lo contrario”, afirmó Ramírez.

La falta de atención, advirtieron, no es un hecho aislado, sino una muestra de que el gobierno ha relegado el tema de personas desaparecidas en su agenda pública. “Nos enfrentamos a una administración indiferente, que simula atención, pero en los hechos nos ignora”, dijo.

Anahís Palacios, acompañante del colectivo, denunció también el papel de los funcionarios de Política Regional, a quienes acusó de querer “desactivar” las protestas sin atender el fondo del reclamo. “Nos dan vueltas, quieren quitarnos de la calle sin resolver nada. Por eso decidimos bloquear la avenida: para que la sociedad vea la realidad”, declaró.

Al finalizar la protesta, la comisionada Lutgarda Madrigal Valdez salió del Palacio de Gobierno para hablar con las manifestantes. Sin emitir comentarios a la prensa, las invitó a ingresar al recinto oficial, sin que se conocieran mayores detalles sobre el encuentro.