Estado

Exigen universitarios restitución del orden legal en la UV; acusan dilación en amparos contra prórroga del rector

Xalapa, Ver., 20 de octubre de 2025.–Con un plantón simbólico frente a la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), integrantes de la Red UV por la Legalidad exigieron que se restablezca el orden jurídico dentro de la institución y se dé una resolución pronta a los amparos promovidos contra la prórroga del actual rector, a quien califican como “espurio”.

Durante la manifestación, el exrector Raúl Arias Lovillo, vocero del movimiento, señaló que el proceso judicial se ha visto frenado por recursos de queja interpuestos por la Junta de Gobierno y el propio rector, con los que —afirmó— se busca obstaculizar la admisión de los amparos ante el juez de distrito.

Explicó que los expedientes ya fueron enviados al Tribunal Colegiado de Boca del Río, aunque su resolución podría retrasarse varios meses. “Nos informaron que los asuntos podrían turnarse hasta diciembre, y quizá resolverse entre enero y febrero. Es una práctica dilatoria, una chicanada que pretende alargar el conflicto”, dijo.

Arias Lovillo indicó que, si el tribunal ratifica la admisión de los amparos, las audiencias constitucionales podrían celebrarse entre febrero y marzo de 2026, lo que mantendría en incertidumbre el futuro administrativo de la universidad.

En su intervención, la doctora Marisol Luna Leal, también integrante de la Red, advirtió que el Consejo Universitario General no tiene condiciones para resolver la crisis actual, debido a que —sostuvo— el grupo del rector mantiene control político sobre consejeros, estudiantes y docentes.

“Hoy el Consejo no actúa con autonomía; por eso insistimos en una tercera vía”, declaró. Detalló que el movimiento propone al Congreso del Estado emitir un decreto de interpretación auténtica de la Ley Orgánica de la UV, con el fin de declarar ilegal la prórroga, disolver la actual Junta de Gobierno y nombrar una nueva que designe un rector o rectora interina.

Dicha figura interina, añadió, podría atender además las demandas del movimiento estudiantil, el cual ha cobrado fuerza con recientes movilizaciones en los distintos campus de la UV. “La marcha del viernes mostró que los jóvenes no son ajenos al problema. Exigen transparencia, legalidad y una universidad libre de intereses políticos”, apuntó Arias Lovillo.

El plantón se desarrolló de manera pacífica, sin bloqueos ni interrupción de actividades administrativas, aunque los participantes advirtieron que las protestas podrían intensificarse si el Poder Judicial continúa demorando las resoluciones.

“No hay motivo para tanta tardanza. Pedimos a los magistrados que consideren el impacto de este conflicto en la principal universidad pública del estado. No se puede seguir operando en la ilegalidad”, enfatizó el exrector.

Los integrantes de la Red UV por la Legalidad reiteraron que mantendrán sus acciones legales y de movilización hasta que se declare inválida la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno y la universidad recupere, afirmaron, “el rumbo de la legalidad y la democracia interna.”

#Fotoreportexalapa #COMPARTEYSIGUENOS #Xalapa #Compartir #NoticiasDigitales