Estado

Estados Unidos no realizó repatriación masiva de migrantes; reconoce importancia de mano de obra veracruzana: Bertoldo Reyes

25-febrero-2025.-Las alarmas sobre una posible repatriación masiva de migrantes desde Estados Unidos no se han concretado, pese a las advertencias previas. Bertoldo Reyes Campuzano, director general de Atención a Migrantes en Veracruz, explicó que este fenómeno podría estar relacionado con la necesidad que tiene el país vecino de la mano de obra mexicana, en particular de los veracruzanos, dentro de su sector productivo.

El funcionario señaló que, aunque se habían diseñado programas especiales para hacer frente a un posible retorno masivo, estos no han sido activados. “La comunidad migrante ha tomado mayores precauciones y, al mismo tiempo, Estados Unidos entiende el valor de la fuerza laboral mexicana. Es una situación que, en general, ha beneficiado a nuestros connacionales”, afirmó.

Hasta la fecha, solo se ha recibido una solicitud de apoyo para el regreso de un veracruzano originario del municipio de Álamo. Reyes Campuzano precisó que el Instituto Nacional de Migración no ha requerido asistencia para atender a grupos de migrantes en situación de repatriación. “Hemos mantenido comunicación con los gobiernos municipales y estatales para gestionar cualquier necesidad, pero el flujo de retornos sigue siendo mínimo”, agregó.

Desde el inicio del año, las autoridades estatales han trabajado en conjunto con dependencias de los tres órdenes de gobierno para establecer estrategias que permitan atender cualquier contingencia migratoria. A pesar de la calma actual, los programas de apoyo continúan activos y en alerta, listos para ser implementados si las circunstancias cambian.

Reyes Campuzano reiteró el compromiso del estado de Veracruz con sus migrantes y aseguró que se mantendrán las medidas necesarias para garantizar su bienestar, tanto en el extranjero como en caso de retorno.

Fotoreportexalapa #Xalapa #Noticias #Veracruz #mexico #migrantes_latinos #MigrantesPorElMundo #migracion