Columnistas

El PANorama de Joaquín

Por Joaquín Guzmán Avilés

Veracruz primer lugar en homicidios dolosos

Córdoba se ha distinguido por ser uno de los municipios más bonitos de Veracruz, su clima y su gente son cálidos y hermosos, sin embargo esa hermosura que lo distinguía se ha visto afectada por la ola de inseguridad que se ha desatado en la zona. 

Lamentablemente, terribles hechos se suscitaron este martes en la ciudad y lo peor es que fue un ataque directo en contra de policías estatales, quienes nada pudieron hacer para combatir al crímen organizado que los enfrentó y que cobró la vida de dos elementos, un hombre y una mujer que secuestraron y los privaron de la vida.

Este hecho tiene dos lecturas, primero es un claro enfrentamiento de la delincuencia organizada que opera en aquella zona que dejó en claro que no está dispuesta a irse y encaró a las autoridades de Seguridad Pública. 

Dos, que el gobierno del estado no ha podido controlar al crimen organizado y que lejos de recuperar el estado tranquilo que era Veracruz, está pateando el panal de los grupos delictivos sin tener un estrategia de seguridad, 

No existen garantías de seguridad en el estado, en apenas 12 días de este 2023 y se han reportado más de 40 homicidios dolosos en Veracruz, de acuerdo al reporte enviado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que incluso colocó a la entidad veracruzana en primer lugar nacional con este tipo de casos. 

Lo peor de todo, fueron las palabras del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien cuestionado por los medios de comunicación ante este hechos de inseguridad y el incremento de desapariciones en el estado, dijo, “Tampoco hay que exagerar”, minimizando lo que ha pasado.

¿Qué podemos esperar los veracruzanos?, si el mandatario estatal piensa que se está exagerando por reclamar seguridad, ante ello lo único que queda es reflexionar sobre las autoridades que hay en Veracruz, alzar la voz y exigirles una y otra vez aunque se quejen de ello, y finalmente recordarles esas palabras el próximo año que, sin duda, querrán visitar casa por casa pidiendo el voto para sus candidatos que participaran en la jornada electoral del 2024. 

Será entonces cuando les toque a los veracruzanos decirles “si pierden en las urnas,tampoco exageren”.