Denuncia Ciudadana

Denuncian a líder sindical del SIVETSE por malos manejos, abusos y actos arbitrarios

•   Ha violado los estatutos y expulsado a integrantes de manera arbitraria

DenunciaCiudadana

Integrantes del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Ejecutivo (SIVETSE), denunciaron que el secretario general, Daneskiu Domínguez Meléndez, ha cometido diversas irregularidades, avalado por su Comité Ejecutivo.

Mediante una carta dirigida a la redacción, con documentos y pruebas con las que sustentan los dichos, lamentaron que les están violentado sus derechos sindicales, además de que no se están respetando los estatutos internos de la organización.

“Las personas que se encuentran al frente han estado manejando las cosas a su conveniencia, expulsando a compañeros de manera arbitraria, difamando a personas, elaborando mentiras, condicionando a los mismos compañeros, además que hacen uso del techo financiero (otorgado por la SEV) para comprar a la gente y beneficiarse a ellos mismos o amistades que se acaban de adherir al sindicato, pasando por encima de las personas que ya tienen antigüedad y que a su vez han hecho militancia sindical, para tener derechos”, denunciaron.

Mencionaron que el Comité Ejecutivo informó que se modificarían los estatutos del sindicato ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, sin embargo, fue una cortina de humo para que se diera de alta a amigos y familiares del líder sindical, y con la que finalmente se decidió la reelección del secretario actual.

Posterior a ello, procedieron a la expulsión de integrantes del Comité que evidenciaron las irregularidades que se han cometido al interior del sindicato.

“Únicamente hay 30 personas reconocidas de manera legal, cuando en total somos un aproximado de 160 personas que aportamos nuestra cuota sindical quincena por quincena”.

También han hecho asambleas extraordinarias sin convocar a nadie, excepto al Comité, quienes decidieron que se mantendrán en el cargo por 4 años más.

Ante dichas irregularidades y otras más, solicitan a la Secretaría de Educación de Veracruz que intervenga, ya que se están violentando los derechos de los trabajadores de la educación de la entidad.

Los denunciantes pidieron el anonimato ante el temor de sufrir represalias.