Ciudadanos exigen justicia tras negligencia policial en accidente de tránsito en Colonia Usisver
***Victimas quedan en desamparo tras presunto mal actuar de elementos de la Policía Municipal
Xalapa.,5-septiembre-2025.-Un accidente de tránsito ocurrido la noche del pasado 3 de septiembre en la colonia Usisver ha dejado al descubierto presuntas irregularidades y negligencia por parte de elementos de la Policía Municipal, quienes habrían presionado a las víctimas para llegar a un “acuerdo” informal con los responsables del siniestro, evitando así la intervención de las autoridades correspondientes y dejándolos en total desprotección.
Aproximadamente a las 23:00 horas, un joven circulaba sobre la calle Solidaridad en su motocicleta cuando fue embestido por otra moto que salió repentinamente de la calle Tabachín. El impacto provocó que tanto el conductor como su acompañante —su esposa— resultaran con lesiones. Minutos después, arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal con número de placa 943 SP-4369.
En lugar de solicitar el apoyo de peritos de Tránsito del Estado para levantar el informe correspondiente, los oficiales argumentaron que “no iban a ir porque habían movido las motos”, a pesar de que estas seguían regando gasolina y representaban un riesgo.
Mientras la esposa del afectado era subida a una ambulancia, los policías insistieron en que llegara a un acuerdo con Alma, madre de —la presunta responsable del accidente—, quien se ofreció a cubrir los gastos médicos y los daños materiales… pero solo de palabra, sin firmar ningún documento ni dejar constancia alguna ante la autoridad.
Al negarse el afectado a aceptar este arreglo informal, los uniformados respondieron con presión: “que ya se iban porque solo estaban perdiendo el tiempo y tenían cosas por hacer”. Tampoco solicitaron licencia de conducir, tarjeta de circulación o identificación oficial a la responsable, violando así los protocolos básicos de actuación.
Uno de los oficiales incluso llegó a sugerir al joven accidentado que “mejor no se metiera con ese tipo de personas porque se veían de mala procedencia”, a pesar de que —según testigos— tanto la conductora como su acompañante aparentaban estar bajo influencia de alcohol o drogas, situación que los propios policías habrían notado.
Al no concretarse el “acuerdo”, los policías se retiraron del lugar. Inmediatamente después, Alma —madre de la responsable— también huyó, evadiendo toda responsabilidad. Al día siguiente, los afectados intentaron localizarla sin éxito: no respondió llamadas y en el domicilio que proporcionó afirmaron no conocerla.
Al acudir a la Fiscalía correspondiente, la respuesta fue aún más desalentadora: las autoridades ministeriales se limitaron a decir que “verían si daban con los responsables” y que, en caso de no haber acuerdo, “pasarían a otro procedimiento”. Ni siquiera se citó a declarar a los policías municipales involucrados.
La moto de la víctima, con apenas seis meses de uso, quedó inservible. Los gastos médicos y las reparaciones corren ahora por cuenta de las víctimas, mientras los responsables —y su familia— permanecen impunes.
Este caso evidencia no solo la posible negligencia de elementos policiales, sino también la falta de protocolos claros y voluntad institucional para proteger a las víctimas de accidentes viales. Se exige una investigación exhaustiva sobre el actuar de la policía municipal, así como la debida capacitación en materia de protección civil y derechos de las víctimas.
Mientras, la familia afectada hace un llamado a la comunidad para mantenerse alertas y no permitir que este tipo de acciones queden en la impunidad.
Si presenció los hechos o tiene información relacionada con este caso, puede contactar a esta redacción o acudir directamente a las autoridades para fortalecer la denuncia ciudadana.