Cafetaleros exigieron absolución y reparación del daño para los acusados del Incendio en AMSA-ECOM
Veracruz, 6 de agosto de 2024 – Cafetaleros se plantaron en la Plaza Lerdo para solicitar la absolución y reparación del daño de los siete acusados por parte de la empresa AMSA-ECOM y la Fiscalía General del Estado (FGE), relacionados con el incendio en la empresa.
Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, denunció que la empresa está apelando el desistimiento de los cinco acusados que ya fueron liberados y que busca que los otros siete acusados sean remitidos a las autoridades.
“Nos preguntamos por qué el gobierno está avalando estas acciones. Se han hecho muchos gastos en abogados, manifestaciones y viajes, incluso hasta acudir a la mañanera. Pese a ello, no se ha hecho nada”, señaló Celis Callejas.
El asesor enfatizó que el Estado está obligado a disculparse con los acusados, que fueron detenidos de manera violenta, además, subrayó que, siendo AMSA-ECOM una empresa transnacional, el caso se ha alargado judicialmente.
Los cafetaleros, acusados por la empresa Agroindustrias Unidas de México SA de CV (AMSA-ECOM) de provocar un incendio en sus bodegas en enero de 2022 en Ixhuatán del Café, solicitaron una urgente resolución del caso y que el Estado emita una disculpa y repare el daño a los 12 acusados.
Desde la Plaza Lerdo, los acusados, acompañados de sus familias, recordaron que cinco de ellos estuvieron presos pero fueron liberados tras el desistimiento del juez, sin embargo, siete personas aún enfrentan investigaciones y temen posibles detenciones.
Celis Callejas acusó que, a más de un año de los hechos, la empresa busca reactivar las denuncias y órdenes de aprehensión.
“Han pasado 14 meses y no se ha podido resolver la situación que causó la empresa AMSA con la Fiscalía. ¿Por qué no se ha resuelto? La Fiscal durante diez meses se negó a recibir las pruebas de los acusados. La principal acusación es que hubo un incendio, y se gestionó la intervención presidencial para agilizar el caso”, comentó.
Recordó que el área jurídica logró el desistimiento de las acusaciones generadas por la Fiscalía, calificando de “error” que se pretendan generar nuevas acciones legales.
“El área jurídica determinó que se desestimaran las acusaciones, pero la Fiscal se negó. De todas formas, el juez recibió las pruebas de los acusados y resolvió el sobreseimiento de los cinco detenidos. Esperábamos que hubiera sido para los 12, pero el juez encontró que desde abril había un peritaje que decía que no se usó diésel o gasolina, sino que era papel”, explicó.
Un año después de los hechos, la Fiscalía manejó una acusación presuntamente usando testigos falsos. “Pensaron que iban a tener impunidad, pero el juez tomó una decisión”, agregó Celis Callejas.
“Esperamos que en los próximos días y semanas se genere la resolución para todos los acusados. Faltan siete para que tengan el sobreseimiento y la absolución”, concluyó.
Los afectados pidieron la intervención directa de las autoridades para absolver a todos los acusados por estos hechos.










