Atender salud mental en escuelas de Veracruz,debe ser prioridad: Diputada Bertha Ahued
Presentó iniciativa para que la SEV defina programas y convenios, y se trabaje con alumnos, padres y maestros
Xalapa, Ver.- Cuidar la salud mental de los niños, contribuye a prevenir problemas futuros, dijo la diputada de Morena, Bertha Ahued Malpica, quien propuso legislar para que egresados de la carrera de psicología o afines, realicen su servicio social o prácticas profesionales en escuelas públicas de Veracruz, y apoyen a los alumnos que enfrentan alguna problemática de personalidad o trastorno.
La legisladora local, propone que la Secretaría de Educación, defina los programas en materia de salud mental, de acuerdo a prioridades o necesidades detectadas, y realice convenios de colaboración con universidades públicas y privadas de la entidad, para que egresados de psicología o carreras afines, ayuden a implementarlos en los diferentes planteles educativos, y se trabaje tanto con alumnos, padres y maestros.
La diputada por el Distrito XIV, comentó que madres de familia le han pedido apoyo, porque no saben cómo tratar o corregir a sus hijos, o desconocen el lugar indicado para que les brinden atención profesional.
“También he platicado con maestros, y me han expuesto los problemas emocionales que enfrentan algunos menores, y lo grave que es el bullying, y las secuelas que deja en los menores”.
Ahued Malpica, aseveró que es frecuente encontrar en los planteles educativos, niños con déficit de atención, impulsividad, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), dislexia, disgrafía, discalculia, negativismo desafiante del adolescente, rasgos de sociopatía, depresión, cutting o bullying, entre otros.
Agregó que también se dan casos de depresión, ansiedad, tristeza; son diferentes problemas emocionales, que es importante detectarlos y buscar la forma correcta de canalizar o corregir, dado que, en algunos casos, alteran la personalidad, desarrollo o aprovechamiento escolar, y a la larga se pueden complicar.
En entrevista, lamentó que, como padres o maestros, en ocasiones se ponen correctivos muy estrictos, incluso castigos que lejos de ayudar, perjudican a los menores, advirtió la legisladora de Veracruz.
En ánimo de ayudar, Bertha Ahued Malpica presentó una iniciativa a la LXVII Legislatura, para reformar la Ley de Educación del estado de Veracruz, en materia de salud mental en las instituciones educativas, y confió contar con el apoyo de diputados de las diferentes bancadas legislativas, y se apruebe a la brevedad.
Será de mucho apoyo, proporcionar información psicológica a estudiantes, padres de familia y docentes, dentro de los planteles educativos, de nivel básico a medio superior; concientizar de manera integral a toda la comunidad educativa, de lo que implica, o consecuencias de esos trastornos, finalizó.