A prevenir el dengue, con la unión degobierno y población exhorta diputada
La diputada Liud Herrera consideró que las campañas del Sector Salud para contener el mosco transmisor darán mejores resultados, si las personas limpian patios, azoteas e implementan la descacharrización
Xalapa, Ver.- “La higiene en el hogar es fundamental para prevenir el dengue», aseveró la diputada Liud Herrera Félix; reiteró la recomendación a la población implementar acciones de descacharrización, mantener patios y azoteas limpios, chapeo y otras medidas que frenen la proliferación del mosco transmisor Aedes aegypti.
En entrevista, la legisladora destacó que el Gobierno del Estado y la Federación suman esfuerzos en labores preventivas. Los legisladores locales hacen lo propio, pero también es muy importante la participación de los presidentes municipales y de la propia ciudadanía, recomendó apoyar la campaña puesta en marcha por la gobernadora Rocío Nahle, para evitar contagios de dengue.
De acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán, y eso agrava el riesgo de contraer dengue. Por ello, es necesario que la población colabore y se autoproteja en la medida de lo posible. Es importante que, en caso de presentar síntomas, se acuda al centro hospitalario más cercano y no automedicarse.
El dengue no distingue edad, condición social, ni sexo; afecta a todos y puede costar la vida, niños y ancianos son los más vulnerables, por ello insistió que se acaten medidas preventivas, para salvar vidas.
El problema requiere la colaboración entre comunidades y vecinos, porque de nada sirve que una persona acate las recomendaciones de limpieza, si el vecino tiene acumulada basura o focos de riesgo. «Todos debemos colaborar», enfatizó.
La diputada por el Distrito VII de Martínez de la Torre, recordó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, puso en marcha la Campaña Estatal de Lucha Contra el Dengue, se cuenta con el apoyo de las diferentes jurisdicciones sanitarias y, entre otras acciones preventivas se incluye la fumigación en zonas prioritarias, con el ánimo de preservar la salud de la población.
«Es importante la participación de autoridades federales, estatales, de los diputados y sobre todo de los alcaldes, que son la autoridad más cercana a la población y los responsables de la limpia pública municipal. Deben exhortar permanentemente a la gente a sacar todo lo que no usen y que represente riesgo. Más vale prevenir que perder vidas», concluyó Liud Herrera Félix.