Obras heredadas por el ex gobernador Cuitláhuac bajo auditoría; Nido del Halcón se entregará en octubre con retraso
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) confirmó que el nuevo Nido del Halcón se entregará en octubre, aunque la constructora responsable podría enfrentar sanciones debido a un atraso cercano a los once meses.
El titular de la dependencia, Leonardo Cornejo Serrano, explicó que este proyecto, junto con todas las obras ejecutadas durante el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, se encuentra bajo revisión de la Contraloría Interna de la SIOP.
“Es la Contraloría la que realiza las auditorías y valoraciones. No sólo se revisa esta obra, sino cada uno de los proyectos que quedaron del gobierno anterior. En nuestro caso también estamos sujetos a ese mismo procedimiento”, indicó el funcionario.
Entre los trabajos pendientes que heredó la pasada administración destacan el estadio Luis “El Pirata” Fuente, el propio Nido del Halcón y varias carreteras que no alcanzaron a concluirse.
Cornejo Serrano detalló que la construcción del Nido del Halcón no se ha detenido en ningún momento, aunque reconoció que el avance ha sido más lento de lo esperado, lo que generó un desfase de casi un año respecto a la fecha original de entrega.
El contrato contempla penalizaciones en caso de incumplimiento, señaló, por lo que la empresa a cargo podría recibir una multa derivada de este retraso.
El funcionario subrayó que la obra quedará terminada y operando al cien por ciento en octubre, aunque aceptó que hubo falta de supervisión y capacidad de gestión en el sexenio anterior, lo que impidió que se concluyera en diciembre de 2024.
Explicó que los atrasos no se debieron a la suspensión de los trabajos, sino al ritmo con que se desarrollaron, lo que extendió los plazos previstos.
Finalmente, aseguró que no existe riesgo de abandono, ya que los pagos a la constructora se han cumplido, y reiteró que la obra será entregada completamente terminada y en condiciones de funcionamiento.
