Lucha por la dignidad laboral: Sindicato del IEEV exige justicia y seguridad social para sus trabajadores
En un acto de compromiso y firmeza, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (SUTSIEEEV), Carlos David Jácome Macías, ha dado a conocer los avances, retos y gestiones que ha encabezado al frente del gremio, reiterando su lucha constante por el bienestar de sus compañeros trabajadores.
Durante su gestión sindical, Jácome Macías ha mantenido una postura activa ante la administración estatal, solicitando directamente a la gobernadora Ing. Rocío Nahle García la incorporación de sus agremiados al Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE), una demanda que representa no sólo un acto administrativo, sino una causa profundamente humana: garantizar una jubilación digna y una seguridad social justa para quienes han dedicado gran parte de su vida al servicio público.
El sindicato agrupa actualmente a 84 trabajadores activos, entre ellos personas con hasta 29 años de servicio, adultos mayores e incluso empleados de hasta 82 años de edad, muchos de los cuales enfrentan enfermedades degenerativas y aún así continúan laborando, sin acceso a los beneficios que ofrece el IPE.
“Detrás de cada jornada cumplida, hay sueños, familias y una vida entregada al trabajo. Merecen respeto, justicia y mejores condiciones laborales”, señaló el líder sindical.
La negativa a esta incorporación ha sido heredada de administraciones anteriores, justificándose en un tema presupuestal. No obstante, el dirigente recalca que ya se ha solicitado formalmente una ampliación presupuestal por un monto anual de $4,552,687.93, lo que permitiría beneficiar no solo a los actuales 84 trabajadores, sino a un total de 160 empleados activos del Instituto de Espacios Educativos.
Cabe recordar que, de acuerdo con su decreto de creación, el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría de Educación, lo cual refuerza la legitimidad de esta exigencia.
“No vamos a quitar el dedo del renglón. Esta no es solo una lucha sindical, es una causa de justicia social”, reafirmó Jácome Macías, subrayando que la seguridad social es un derecho humano fundamental, reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La gestión continúa, con la esperanza de que pronto llegue la respuesta positiva del Gobierno Estatal, y con ella, una nueva etapa de dignidad y certeza para los trabajadores del IEEV.

