PRD es un partido feminista y como tal debe actuar: Diputada
«El PRD es un partido feminista eso es lo que hemos declarado ya en el Congreso de la Unión. Y en todo caso como han seguido las compañeras el curso jurídico para denunciar la violencia política en razón de género, nosotras hemos hecho acompañamiento y llamamos en todo caso a las autoridades competentes, a las autoridades jurisdiccionales que tomen en el caso con perspectiva de género, señaló la diputada federal del PRD Elizabeth Pérez Valdez.
Lo anterior, a las denuncias interpuestas por mujeres militantes del Sol Azteca en Veracruz, en donde han señalado al dirigente estatal de dicho partido Sergio Cadena Martínez por incurrir en violencia política en razón de género.
En ese sentido, comentó que el instituto político deberá valorar con perspectiva de género, dado a que se considera un partido feminista y como tal debe actuarse.
«Son las decisiones que tienen que tomar al interior del partido sobre todo pensando en función de que somos un partido feminista y llamamos a todos los militantes, a todas las militantes, a todas las personas que simpatizan con este PRD y con este proyecto a que sigamos funcionando como un partido feminista que somos hoy».
- ¿Debe renunciar el dirigente del PRD en Veracruz?
-A partir de ese momento, se tomen las decisiones jurídicas y jurisdiccionales que competen en las instancias y en las instituciones. Desde el PRD nos catalogamos, nos consideramos, nos calificamos como un partido totalmente feminista.
Cabe recordar, que el presidente del PRD en Veracruz Sergio Cadena cuenta con dos denuncias por violencia política en razón de género, una fue realizada por la regidora del Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza, Elda Quintero Marmol Díaz, quien denunció al dirigente por este delito el pasado junio de este 2023.
En tanto, la Secretaria de Agendas de Igualdad del PRD Myriam Lagunes, también interpuso una querella por el mismo hecho, donde el OPLE ordenó medidas de protección.
En ese sentido Lagunes, expresó es necesario que existan vías efectivas para las denuncias en donde no se tenga que acudir a medios de comunicación para que estas avancen, además de que es revictimizante.
“Una mujer no tendría porqué salir a medios de comunicación para que se le haga justicia, tiene que haber vías institucionales que le apoyen (…) muchas mujeres no se animan a denunciar esto nos lo dicen las propias estadísticas, no llegamos a sentencias que sean satisfactorias para las mujeres”.
Agregó, que al menos hay seis casos de perredistas que han sido violentadas por Cadena Martínez; sin embargo, no todas han denunciado por temor.