“Ya trabajamos toda la vida, ahora exigimos lo que nos deben”: Maestros jubilados protestan
10-julio-2025.-Desde muy temprano este jueves, un grupo de maestros jubilados se plantó frente a las oficinas del SSTEEV, ubicadas en la calle Morelos, en el centro de Xalapa. Bloquearon el acceso y colocaron cartulinas con mensajes claros: “No pedimos limosna, exigimos nuestros derechos”.
El motivo: llevan años esperando el pago del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC), conocido también como la clave 80, un apoyo económico que les corresponde por ley… pero que simplemente no ha llegado.
Alejandro García Ruiz, uno de los manifestantes, explicó que hace apenas unos días se reunieron con autoridades estatales para buscar una solución, pero salieron con las manos vacías. “Nos escucharon, sí, pero no resolvieron nada. Solo palabras. Nosotros queremos hechos”, dijo.
Los inconformes denuncian que este problema no afecta a unos cuantos, sino a más de 50 mil jubilados que pertenecen a distintos sindicatos del magisterio, como el SNTE sección 56, el SETSE, el Sutsem y otros. “Nos tienen en el olvido, como si ya no importáramos”, expresaron.
Entre las exigencias están: el pago inmediato de pólizas de retiro y defunción, una auditoría externa al FBC de los últimos tres años, la publicación de beneficiarios pendientes, y un alto al nepotismo dentro del organismo. “Queremos transparencia y rendición de cuentas. No es mucho pedir”, enfatizó el profesor García Ruiz.
Los maestros retirados hicieron un llamado directo a la gobernadora Rocío Nahle. “Confiamos en ella porque prometió que el magisterio sería prioridad. Hoy, los jubilados le pedimos que cumpla su palabra y atienda esta situación con urgencia”, agregaron.
Después de entregar su vida a la educación de miles de veracruzanos, hoy estos maestros salen a la calle, no por gusto, sino por necesidad. Quieren que se les escuche, que se les respete… y sobre todo, que se les pague lo que se ganaron con esfuerzo.

