Xalapa marcha por el 2 de octubre: memoria, justicia y resistencia
Xalapa., 2-octubre-2025.-En la capital del estado se llevaron a cabo dos marchas para conmemorar el 57 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, uno de los episodios más trágicos en la historia de México.
Las movilizaciones partieron de la Rectoría de la Universidad Veracruzana y de la Facultad de Humanidades, para luego confluir en la plaza Lerdo, donde estudiantes, activistas y ciudadanos gritaron consignas, portaron pancartas y recordaron a las víctimas de la represión de hace 57 años.
El 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, miles de estudiantes y ciudadanos fueron brutalmente reprimidos por el ejército y la policía, resultando en la muerte de cientos de personas. A más de medio siglo, los manifestantes en Xalapa señalaron que esa represión contra la juventud continúa bajo nuevas formas: precariedad laboral, desempleo, criminalización del activismo, represión policiaca, despojo territorial y violencia de género.
Los participantes enfatizaron que recordar el 2 de octubre es exigir justicia y verdad, así como mantener vigentes las demandas históricas de autonomía universitaria y respeto a las organizaciones estudiantiles. “El 2 de octubre no es solo memoria, es compromiso”, expresaron.
A la marcha también se sumaron colectivos de familiares de personas desaparecidas, como Madres Luna, quienes reclamaron a la gobernadora Rocío Nahle el incumplimiento de reuniones y mesas de trabajo prometidas desde enero.
Con estas movilizaciones, los manifestantes no solo rindieron homenaje a las víctimas de 1968, sino que también recordaron la importancia de la libertad de expresión, la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos en la construcción de una sociedad más justa y democrática.












