UV podría ir a huelga el 2 de febrero ante falta de acuerdo con el SETSUV

28-enero-2025.-La Universidad Veracruzana (UV) podría enfrentar una huelga el próximo 2 de febrero debido a la falta de un acuerdo con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), que este año solicita un aumento salarial del 20%.

En entrevista, el líder sindical, Juan Mendoza Gutiérrez, señaló que la UV únicamente ha ofrecido un incremento del 4%, lo que calificó como “un insulto”.

“Lo que pedimos son condiciones justas. Nuestro tabulador salarial ha sido rebasado por el salario mínimo, por lo que solicitamos un aumento del 20%. Ese porcentaje es negociable, pero la universidad se mantiene en el 4% y no está dispuesta a ofrecer más. Para nosotros, esa propuesta es inaceptable”, declaró.

Mendoza Gutiérrez recordó que el pasado 12 de diciembre el sindicato presentó el emplazamiento a huelga ante el Juzgado Laboral. Sin embargo, hasta el momento, no se ha alcanzado un acuerdo favorable para los trabajadores.

Este martes 28 de enero, se llevó a cabo una reunión con representantes de la UV, entre ellos la secretaria de Finanzas, Lisbeth Margarita Viveros Cancino; la directora de Recursos Humanos, Rosa Aidé Villalobos Betancourt; la directora de Nóminas, Evangelina Murcia; y un representante del Centro de Conciliación Laboral (CECOL).

Durante la reunión, la UV reiteró su oferta del 4%, argumentando la falta de recursos para un aumento mayor.

“Nos dicen que no tienen dinero, lo mismo de siempre, excusas y artimañas. La universidad recibe subsidios federales y estatales, además de generar ingresos propios. Entonces, ¿por qué la carga económica siempre recae sobre los trabajadores?”, cuestionó el líder sindical.

Mendoza Gutiérrez subrayó que no pueden aceptar el 4% de incremento, ya que la inflación ha reducido su poder adquisitivo. Recordó que, a partir de este año, el salario mínimo aumentó un 12%, mientras que los trabajadores de la UV siguen sin una actualización justa en sus salarios.

“Exigimos que nuestro tabulador salarial se equipare al salario mínimo, respetando las diferencias entre cada nivel de clasificación según el puesto. Una vez igualados, podremos negociar el aumento correspondiente para este año”, explicó.

El SETSUV agrupa a 3,500 trabajadores, entre personal de base y suplentes, distribuidos en los distintos campus de la UV. Ante la falta de acuerdos, el sindicato se encuentra preparado para iniciar la huelga el 2 de febrero a las 7:00 horas.

“Seguimos en negociación, pero no es suficiente. Es fundamental que los trabajadores estén informados, porque el SETSUV sigue firme en su lucha”, concluyó Mendoza Gutiérrez.