Denuncia Ciudadana

Trabajadores de SESVER, sin prestaciones y en estado laboral vulnerable

***Piden acabar con el outsorcing

DenunciaCiudadana

Buenos días Fotoreporte Xalapa

Queremos pedir tu ayuda para que nos des voz y ojalá este mensaje pueda llegar a la gobernadora Rocío Nahle, al Secretario de salud Dr. Valentín Herrera Alarcón y al secretario del trabajo Luis Arturo Santiago Martinez

20-enero-2025.1La base trabajadora de la secretaría de salud, se encuentra en un estado vulnerable y precario, dentro de SESVER existe un abismo entre los derechos que tiene un trabajador de contrato y uno de base o formalizado. El personal de contrato(administrativos, promotores de salud, psicólogos, médicos, odontologos) NO TENEMOS LAS MÍNIMAS PRESTACIONES. Durante años, hemos sido objeto de discriminación e indiferencia por parte de las autoridades estatales.

Cumplimos con nuestro trabajo y lo mínimo que pedimos son las prestaciones de ley.
NO COTIZAMOS AL ISSSTE NI AL IMSS
NO TENEMOS DERECHO A VIVIENDA
NO TENEMOS SERVICIO MÉDICO
NO TENEMOS DERECHO A VALES DE DESPENSA
NO TENEMOS LOS BONOS DE PUNTULIDAD NI FONAC
NI TENEMOS DERECHO A UNIRNOS A NINGÚN SINDICATO

Acaso no fué la promesa de la 4T ACABAR CON EL OUTSORCING? (Nos hacen firmar contrato cada 2-3 meses)

Por qué el mismo gobierno es el primero en negarte las prestaciones que tanto exige a los empleadores particulares?

Porque muchos dirán que se compensa con el sueldo, los de contrato estamos ganando entre 5 mil y 5800 pesos a la quincena, estamos a unos pesos de lo que marca el INEGI como el umbral de pobreza

Por qué los de base ganan mucho más haciendo el mismo o menos trabajo?
Por qué ellos sí tienen derecho a una vivienda y nosotros no?

Por qué ellos sí tienen prestaciones y privilegios que los demás no hemos tenido por AÑOS?
No es ilegal el que un patrón no te dé de alta ante el IMSS o el ISSSTE?

Cuando va a cumplir el gobierno con dar empleo y salarios dignos y las prestaciones de ley?
Hacemos un llamado a las autoridades a que volteen a ver al sector salud precarizado, trabajamos con gusto pero no es justo que nuestro salario sea una miseria, sin prestaciones básicas y que haya compañeros que hacen el mismo trabajo o menos que uno y ellos sí tengan derechos humanos?

Pasaron 6 años de 4T con cuitlahuac y nunca nos aumentaron ni un peso al salario ni hemos tenido la oportunidad de acceder a crédito de vivienda porque los trabajadores de contrato, no estamos dados de alta ante el IMSS ni el ISSSTE.
Ese es el humanismo mexicano?

Gracias Fotoreporte Xalapa