Denuncia Ciudadana

Trabajador acusado sin pruebas y mi familia menazada: ¿Nadie Nos Protege?

DenunciaCiudadana 👇🏼

El día de ayer 12 de agosto, en mi domicilio, se encontraba un trabajador realizando un servicio de mantenimiento en el techo de mi vivienda, labor que yo misma le solicité. Mientras él ejecutaba su trabajo, una vecina comenzó a gritar acusando que el trabajador estaba “fisgoneando” hacia su propiedad. Según lo manifestado por el trabajador, en ningún momento incurrió en tal conducta, ya que se encontraba enfocado en las labores asignadas.

Ante los gritos, el trabajador decidió cambiar de posición en el techo para evitar confrontaciones, e incluso se volteó para no dar pie a discusiones. Sin embargo, la vecina llamó a una patrulla, acusándolo de lo que mencionó, sin que hubiera pruebas de ello.

El día de hoy, la situación escaló de forma preocupante: acudieron a mi domicilio dos hombres a bordo de una camioneta , quienes de forma violenta golpearon mi portón y confrontaron a mi papá, adulto mayor, exigiendo que se les abriera. Amenazaron diciendo que “era el último día que iba a vivir” el trabajador y que, si no les abríamos, también tomarían represalias contra nosotros.

Por temor, acudimos a la Fiscalía para pedir orientación. Ahí se nos indicó que, mientras no existan lesiones físicas evidentes (moretones, heridas o agresión con arma), no podían actuar directamente y nos sugirieron acudir al Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias(CEMASC).

No obstante, pese a esa orientación, mi familia y yo nos sentimos vulnerados, ya que las amenazas e intimidaciones son reales y nos generan un alto nivel de temor.

Por ello, mi pregunta es: ¿acaso no puedo contratar libremente a un trabajador para arreglar mi vivienda sin que esto se convierta en motivo de hostigamiento? ¿Qué instancia puede protegernos ante amenazas verbales y amedrentamiento, antes de que ocurra una tragedia?

Solicito orientación para saber si debo acudir a otra dependencia, interponer una denuncia formal por amenazas y hostigamiento, o si existe algún mecanismo de protección preventiva para mi familia, considerando que en el hogar vive un adulto mayor.