Municipios

Teapan se consolida como destino turístico gracias a sus campos de girasoles

11-agosto-2025.-Lo que inició como un simple cultivo para alimentar animales hoy es el corazón del turismo en Teapan, una pequeña comunidad del municipio de Rafael Lucio. Los vibrantes campos de girasoles, sembrados desde 2023, se han convertido en un imán para visitantes que buscan paisajes únicos y momentos memorables.

Antonio Martínez Saldaña, uno de los agricultores detrás de este proyecto, nunca imaginó que su cosecha de girasoles atraería tanta atención. Todo cambió cuando una fotografía del campo se viralizó en redes sociales, atrayendo no solo a curiosos, sino también a medios de comunicación que difundieron la belleza del lugar.

El contraste entre el amarillo radiante de los girasoles y el verde de los campos veracruzanos crea un escenario perfecto para fotógrafos, familias y amantes de la naturaleza. Aunque en 2024 la producción fue menor, este año las flores han crecido con mayor esplendor, prometiendo un espectáculo visual hasta finales de agosto.

Ubicado a solo 35 minutos de Xalapa, el campo de girasoles de Teapan ofrece una experiencia económica: la entrada cuesta $40 para adultos y $20 para niños. El recorrido está señalizado con un letrero que indica el camino hacia este inesperado atractivo turístico.

Aunque la siembra de marzo de 2025 mantuvo su propósito original de forraje, su impacto turístico ha superado todas las expectativas. Los productores ahora evalúan formalizar actividades como visitas guiadas y fomentar el comercio local con venta de alimentos y artesanías.

Martínez Saldaña destaca cómo este proyecto ha demostrado que la agricultura puede ser el inicio de un desarrollo integral. Los girasoles de no solo nutren al ganado, sino que también siembran esperanza para una economía rural más diversificada y sostenible.