Se afecta los derechos de la mujeres al no nombrar una titular del IVM
Sarah Landa. Xalapa, Ver.- La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) Veronica Pulido, señaló que el no nombrar de manera formal a la titular del Instituto Veracruzano de la Mujeres (IVM) y solo tener una encargada de despacho afecta los derechos de las mujeres veracruzanas.
Indicó, que no se tiene la facultad jurídica para implementar programas o realizar acciones de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
“La afectación es que la Ley es muy clara y las facultades y las facultades las tiene la directora del Instituto, así están todas las leyes para haga o implemente diferentes iniciativas y políticas públicas con perspectiva de género , realmente no vemos acciones de prevención porque esta limitada en la propia ley, sabemos qué hay una encargada , valoramos su trabajo, pero el ejecutivo tiene tiene que nombrar a la directora”.
Refirió, que desde hace cuatro años el IVM se encuentra acéfalo, solo fue nombrada como encargada de despacho María del Rocío Villafuerte, y aunque en varias ocasiones organizaciones feministas han solicitado que el mandatario estatal haga el nombramiento como lo indican la Ley.
Puntualizó, que quienes critican la falta de emisión de la convocatoria para la designación de su titular “quieren desvirtuar” el trabajo que se ha hecho.
Comentó, que ante el gran número de mujeres que son víctimas de violencia es necesario que sea nombrada alguna titular para que bajo la normativa aplique acciones que ayuden a contrarrestar la violencia.
“Hace falta que el ejecutivo realmente le interese la seguridad de las mujeres ya se cumplieron cuatro años que no hay una titular, la directora del IVM quien es que la ley le dé una personalidad jurídica para hacer algo para las mujeres”.
Cabe recordar, que el pasado 2 de junio del 2023, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró en que “no es necesario” nombrar a la directora pues es un tema “administrativo”.