“Nos retuvieron como si fuéramos delincuentes”: maestras denuncian operativo abusivo de funcionarios de la SEP en Xalapa
– Docentes del Jardín de Niños Esperanza Osorio afirman haber permanecido encerrados por casi 11 horas durante una revisión laboral realizada por personal federal.
Xalapa, ver. 11-noviembre-2025.-Un grupo de docentes del Jardín de Niños Esperanza Osorio, en Xalapa, denunció haber sido retenido en contra de su voluntad durante más de diez horas por personal federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo el argumento de realizar una verificación de asistencias.
La maestra Ana María Bravo Cázares relató que el operativo, ejecutado el día anterior, se tornó en una situación de hostigamiento laboral y violación a los derechos humanos, al impedirles salir del plantel desde las ocho de la mañana hasta las siete de la noche.
“Nos prohibieron salir durante todo el día. Eso no es revisión, eso se llama secuestro”, expresó la docente visiblemente indignada.
Según los testimonios recabados, al menos 30 trabajadores de la educación fueron obligados a permanecer dentro de las instalaciones, mientras el personal de Recursos Humanos de la SEP advertía sobre posibles descuentos o sanciones administrativas si alguno intentaba retirarse.
Las maestras aseguraron que las presuntas inconsistencias en inasistencias ya habían sido justificadas con permisos económicos o incapacidades médicas debidamente validadas por la supervisión escolar.
Bravo Cázares denunció además un comportamiento prepotente y sin sustento normativo por parte de los funcionarios federales.
“Nos hablaron con despotismo. Dijeron que nuestras reuniones sindicales eran injustificables y que las incapacidades médicas no servían. Nos tomaron fotos sin nuestro permiso, cuando a nosotros ni siquiera nos permiten hacerlo dentro de las aulas”, reclamó.
La maestra también cuestionó la incongruencia en las reglas aplicadas dentro del plantel durante la inspección. Mientras a los docentes se les negó la salida para comprar alimentos o tomar bebidas azucaradas, el personal federal salía y entraba sin restricción alguna.
“A nosotros nos pusieron candado y a ellos no. Nos prohibieron comer y hasta tomar medicamentos”, señaló.
Esta situación derivó en malestares físicos y afectaciones de salud para algunos profesores que no pudieron ingerir sus tratamientos médicos a tiempo.
La retención provocó confusión y preocupación entre padres de familia, quienes tuvieron que recoger a los menores antes de tiempo o suspender sus propias actividades.
“Una compañera tuvo que dejar a un familiar en cirugía para venir por su sobrino, porque no la dejaban salir”, narró Bravo Cázares.
El personal docente exige una explicación oficial sobre quién ordenó el operativo y bajo qué fundamento legal se actuó. También solicitan la intervención de las autoridades estatales y federales para garantizar que este tipo de hechos no se repitan.
“No estamos en contra de que revisen, pero que lo hagan con respeto. No somos criminales, somos maestros, y nuestra herramienta es la educación”, enfatizó la profesora.
#Fotoreportexalapa #ComparteySíguenos #Xalapa #Veracruz #COMPARTEYSIGUENOS #NoticiasdeHoy
