“No hubo contratos con ‘Soluciones y Milagros’ en la Oficialía Mayor de la SEV”: le responde Ariadna a Zenyansen
28-enero-2025.-La ex titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ariadna Selene Aguilar Amaya, aseguró que durante su gestión no se realizaron contratos con la empresa “Soluciones y Milagros” ni con empresas fantasmas. Asimismo, manifestó su disposición para aclarar cualquier situación relacionada con su administración.
“Siempre he estado dispuesta a aclarar cualquier tema. En la Oficialía Mayor no existió ningún contrato con esa empresa en los seis años que estuve al frente. Estoy muy tranquila porque no había contratos con empresas fantasmas, y menos con esta empresa, a la que ni siquiera conozco”, afirmó.
En entrevista, Aguilar lamentó que se emitan señalamientos sin verificar la información y subrayó que todas las adquisiciones realizadas durante su gestión se llevaron a cabo conforme a la normativa aplicable.
“Los procesos pasan por muchas manos, y nosotros nunca tuvimos un contrato con esa empresa. No sé de dónde sacan esa información. Les pediría a los diputados que, antes de hacer comentarios durante las comparecencias, corroboren los datos. La Secretaría de Educación es una dependencia muy grande, con muchas áreas que realizan compras, pero en la Oficialía Mayor no hubo contratos con empresas fantasmas. Siempre tuvimos cuidado de revisar las licitaciones, hacer verificaciones físicas y garantizar que todo se hiciera conforme a la ley”, enfatizó.
Aguilar destacó que, durante los seis años de su gestión, la Oficialía Mayor fue sometida a múltiples auditorías realizadas por organismos como el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Contraloría General del Estado. En ninguna de estas revisiones, aseguró, se encontraron irregularidades o contratos con empresas fantasma.
“Realizaron revisiones exhaustivas y nunca se detectó nada relacionado con esta empresa. Hubo momentos en que teníamos hasta 14 auditorías simultáneamente, y en ninguna surgió este tema. Si hubiera existido algo irregular, habría sido detectado. Estoy completamente tranquila y puedo asegurar que no se realizaron contratos con esa empresa”, afirmó.
Respecto a las declaraciones hechas por el ex titular de la SEV y actual diputado federal, Zenyazen Escobar, sobre este tema, Aguilar consideró que podrían haberse dado por desconocimiento o por la rapidez del momento. No obstante, reiteró que tanto ella como su excompañero de administración pueden estar tranquilos, ya que no hubo irregularidades.
“A mi compañero seguramente lo tomaron de manera inesperada, y quizá, por desconocimiento del público sobre cómo son los procesos, la información se pudo manipular. Al final, todos somos responsables: yo de lo que hicieron mis compañeros en la Oficialía Mayor, y el titular de lo que ocurra en toda la Secretaría. Sin embargo, puedo asegurar que no hay contratos con esa empresa, y estoy a disposición de aclarar cualquier situación”, señaló.
Finalmente, Aguilar Amaya reiteró su disposición para atender cualquier duda o aclaración sobre su gestión y enfatizó que todos los procesos realizados en la Oficialía Mayor se apegaron estrictamente a la normativa.
“No solo es el ORFIS quien revisa; también lo hacen la Auditoría Superior de la Federación, la Función Pública, la Contraloría General, la Contraloría Interna y el SAT. Si hubiera existido algo irregular, alguno de estos organismos lo habría detectado. Esto no lo digo yo, lo dicen los cinco o seis organismos fiscalizadores que revisaron nuestro trabajo”, concluyó.