Mujeres policías del IPAX denuncian acoso y hostigamiento con tal de no ser castigadas
- Se les ha encontrado tomando bebidas embriagantes, dormidas y con hombres en sus lugares de trabajo
Héctor Manuel Riveros Hernández, Comisionado del IPAX, señaló que reportan casos de mujeres que han sido descubiertas en horarios laborales incurriendo en alguna falta administrativa, pero para no ser castigadas se escudan en haber sido victimas de acoso sexual y hostigamiento.
Mencionó que las elemento han sido investigadas y se ha descubierto que mienten, pues lo que pretenden es librar la acusación que se les hace por cometer faltas en su área laboral, dado que incluso se les ha encontrado con personas ajenas en su liugar de bvigilancia y tomando bebidas embriagantes.
“Si a una elemento la encuentran durmiendo o sin hacer sus funciones, el llamado de atención en estas épocas, dicen que ya es un acoso, que ya es un hostigamiento, entonces se tienen que llevar a cabo las investigaciones lo cual se ha hecho y se ha determinado que no hay hostigamiento ,no hay acoso, si no que simplemente es una acusación por el llamado de atención que se les hace”.
Destacó que se han reportado 7 casos en los que se ha sancionado a las mujeres policías del IPAX, por encontrarlas en condiciones inconvenientes en su trabajo.
Sin embargo, precisó que se cuentan con pruebas para presentarlas al área de contraloría interna a fin de que se sancione a las faltantes, incluso destacó que en los últimos 4 años se han registrado alrededor de 20 casos en las que se les ha sancionado o despedido.
“Se les ha terminado una sanción porque se les encuentra, ya sea con personas ajenas en su lugar de vigilancia, tomando bebidas embriagantes. Van como 6 o 7 en todo el estado en los cuales se han sancionado a las personas, y lo primero que dicen es que era acoso, pero nosotros fundamentamos, detallamos bien la situación”.
Explicó que la sanción se debe a que corren riesgo por incurrir en esas faltas porque al dormirse en su trabajo o meter gente extraña, les pueden quitar el arma y poner en riesgo su propia vida y las instalaciones que supuestamente están vigilando.
“Hacer otra clase de actividades más allá de actividades, y entonces eso no es acoso, no es hostigamiento, simplemente son protocolos que se tienen que llevar a cabo y que estamos cumpliendo con todo eso”.
Por último, indicó que oficialmente a las señaladas se les levanta un acta administrativa, se les investiga y si se demuestra con pruebas, las elementos son despedidas.