La Primera Transformación pasó por Veracruz
4-Abril-2024.-Veracruz es cuna de acuerdos históricos, sitio de grandes coincidencias políticas construidas por mujeres y hombres con principios e ideología, congruencia y vocación humana. La combinación de momentos y personajes distintos, sucesos y causas diferentes, nos recuerdan que somos un estado protagonista en la conformación de esta gran nación.
Lo hemos sido desde que Veracruz fue la puerta de ingreso a la migración forzada más grande de toda la historia, la que sufrieron nuestros antepasados africanos; pero también la de europeos que se asentaron en el primer pueblo de la América Continental y, que con el paso del tiempo, se mezclaron entre nuestros pueblos nativos.
La Primera Transformación pasó por Veracruz.La firma de Los Tratados de Córdoba hace 203 años nos permitió avanzar hacia el México independiente que gozamos ahora.
Las Leyes de Reforma consolidaron la Segunda Transformación del país; el reparto agrario y el fin de los latifundios formalizados en la Ley Agraria nos posibilitó caminar hacia la Tercera Transformación. Ninguna puede contarse sin la presencia de este gran estado.
Las y los veracruzanos de ahora podemos sentirnos orgullosos de esas grandes herencias, de sus importantes aportaciones y defensas patrióticas.
La lucha democrática del presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha marcado un nuevo momento histórico nacional: el comienzo de la Cuarta Transformación con el distintivo del “Humanismo Mexicano”, en favor del cambio de régimen para acabar con la corrupción, la impunidad y el abuso del poder, dar paso a una vida digna con derechos plenos, sin exclusiones ni privilegios para nadie.
Por eso, nos toca mantener su avance en todo el país desde el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
En Veracruz, autoridades partidistas, servidores públicos emanados del partido-movimiento, organizaciones sociales comprometidas con la transformación de la República, las bases de militantes y la ciudadanía en general, superamos el proceso interno de cara a la elección de este año.
La contienda democrática interna concluyó en noviembre de 2023. MORENA hizo valer la diversidad de representaciones y liderazgos que conforman a nuestro partido-movimiento en Veracruz.
A partir de ese momento, nos sumamos a la decisión mayoritaria que elige a la ingeniera Rocío Nahle García abanderada del movimiento para conducir los destinos del segundo piso de la Cuarta Transformación en Veracruz.
Es tiempo de elevar miras, enfocarnos en desmentir a la oposición, cerrar el paso a la derecha simuladora y garantizar una contundente victoria para MORENA y la Cuarta Transformación en las urnas.
Nos toca trabajar en unidad y fortalecer el avance del movimiento para mantener la grandeza de Veracruz, sumar en sus páginas nuevos momentos gloriosos y abonar a su cultura y a la inclusión que siempre nos ha distinguido.
Como siempre lo he hecho, hoy extiendo mi mano solidaria para que el movimiento siga consolidándose con fuerza, a pesar de las voces desesperadas de la oposición que enfila baterías contra la esencia de nuestro estado de recibir a todos sin distingo.
¡Claudia Sheinbaum, va!
¡Rocío Nahle, va!
¡Es tiempo de unidad!
MTRO. ERIC P. CISNEROS BURGOS
