Impone récord edición 2025 del Festival de la Garnacha Rinconada
El evento impulsado por el Ayuntamiento de Emiliano Zapata en “Garnachilandia” cerró con más de 5 horas de celebración homenaje al 50 aniversario de “Los Súper Caracoles”.
Emiliano Zapata, Ver., 18 de agosto de 2025.- Con “La garnacha más grande” de 6 metros y la asistencia más concurrida de su historia, concluyó el Festival de la Garnacha Rinconada 2025 con el baile homenaje por los 50 años de “Los Súper Caracoles” cerrando tres días de fiesta en el Garnachódromo.
“Agradecemos a todos los que se sumaron a hacer posible cuatro años de fiesta en Garnachilandia: logramos que fuera totalmente gratuito y posicionar a nivel internacional la garnacha que llena de orgullo a nuestro municipio”, expresó el presidente municipal de Emiliano Zapata, Erick Ruíz Hernández.
Recordó que como parte del programa “Amor con amor se paga”, trajeron de vuelta la celebración del festival al inicio de su administración. Acceso, bailes y competencias fueron totalmente gratis, además de contar con más de 70 garnacheras y artesanos de la región, con una asistencia que sobrepasó los 18 mil visitantes previstos para este año.
Además, en esta edición se rindió homenaje póstumo a dos pilares de la comunidad que fallecieron este año: Cristina Contreras Vamondis, parte de la primera generación de garnacheras y que durante 70 años se dedicó al antojito; y Trinidad Hernández Bueno, que desde la Junta de Mejoras de Rinconada 2014-2018 impulsó el regreso de la llamada “Feria Gastronómica de la Garnacha”.
El fin de semana, la diversión se vivió con el tradicional concurso de “Comelones” en el que el desafío de 41 garnachas en 15 minutos, de 2023, siguió imbatible; no así los “Comeloncitos” que lograron un nuevo récord de 23 garnachas en ese tiempo. Asimismo, en “La garnacha más grande” se consiguieron 6 metros con 2 mil 388 garnachas.
Para cerrar la fiesta, “Los Súper Caracoles” fueron homenajeados en el escenario por sus 50 años de trayectoria, con un recorrido por la historia de éxitos iniciada por “Gran Jefe Pluma Blanca” y que hoy continúan “Caballo Blanco”, “Sombra” y “Drácula”. Fieles a sus raíces de Rinconada, dedicaron su pasión y alegría durante más de 5 horas de homenaje y baile hasta la madrugada con su público en el Garnachódromo.
“Queremos reconocer a la gente que nos trajo hasta aquí, por eso este festival se inspiró en la gente trabajadora de Rinconada, lo hacemos con mucho cariño”, afirmó Ruíz Hernández, agradeciendo también al cuerpo edilicio, las garnacheras, a las autoridades locales y la población que hicieron posible cuatro años del Festival de la Garnacha.

















