Estado

Entérate Veracruz, tercer lugar nacional en embarazos infantiles; urgen acciones contra la violencia sexual

  • Organización civil Equifonía A.C. advierte que cada embarazo infantil es un delito y refleja la falta de atención y justicia para las niñas víctimas de pederastia.

Xalapa, Ver., 7 de julio de 2025.
Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en embarazos infantiles, una situación alarmante que, según la organización Equifonía A.C., está directamente relacionada con la violencia sexual y la falta de coordinación institucional para atender estos casos.

Araceli González Saavedra, presidenta de Equifonía, advirtió que cada embarazo en niñas menores de 15 años es una forma de pederastia, y por lo tanto un delito grave que debe ser denunciado, investigado y sancionado.

“Estamos hablando de niñas que han sido víctimas de abuso sexual. En Veracruz hubo el caso de una niña de 9 años embarazada por un hombre mayor de 40. En muchos casos los agresores incluso son familiares cercanos, como los propios padres”, explicó.

Durante 2024, en Veracruz se registraron 621 nacimientos en niñas de entre 10 y 14 años, una cifra solo superada por Chiapas y el Estado de México. Los municipios con más casos son: San Andrés Tuxtla, Veracruz, Papantla, Perote, Coscomatepec, Las Choapas, Xalapa, La Perla, Catemaco y Coatzacoalcos.

González Saavedra coincidió con la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien el pasado 4 de julio reconoció públicamente que el embarazo infantil es consecuencia directa de la violencia sexual, y que se necesita mejorar la coordinación entre el sector salud y las fiscalías estatales.

“Es urgente que el Gobierno Federal impulse acciones efectivas para garantizar esta coordinación interinstitucional, incluyendo el acompañamiento que deben dar las Procuradurías municipales a las víctimas y sus familias”, subrayó.

También exigió que tanto la gobernadora de Veracruz como la fiscal del estado informen qué medidas están tomando para atender este grave problema. “Cada nacimiento en una niña menor de 15 años es un fracaso del Estado”, afirmó.

Además, denunció que no se está garantizando el derecho a la interrupción legal del embarazo, como lo marca la ley en casos de violación.

“Las víctimas son niñas que viven en condiciones de extrema pobreza y están en un contexto de violencia generalizada. Urge tomar medidas para resarcir los daños y evitar que más niñas sufran este tipo de abusos”, concluyó.

Desde Equifonía hicieron un llamado a la sociedad para no normalizar estos casos, a denunciar y a proteger a las niñas, porque “todos los casos son importantes y deben tratarse como delitos que no pueden quedar impunes”.

Fotoreportexalapa #COMPARTEYSIGUENOS #Xalapa #NoticiasDigitales