El Panorama del Dr. Joaquín
Por Joaquín Guzmán Avilés
Tenemos otros datos
Hace cinco años inició el gobierno de Morena en Veracruz y en aquel tiempo prometió un sin fin de cosas que hoy en día no ha cumplido a los veracruzanos, en la rendición de cuentas que se brindó este jueves ante el Congreso del Estado, nos pudimos dar cuenta que la 4T no tiene palabra.
Hace mil 840 días Veracruz voto por un cambio que no ha existido, una transformación que nunca hubo, por promesas incumplidas y por compromisos que eludieron y desacataron porque engañaron al pueblo que creyó en ellos.
Esos que dicen ser un ejemplo a seguir y se dan golpes de pecho, porque se consideran a sí mismos los salvadores del pueblo, no les queda más que mostrar su verdadero rostro y reconocer que han mentido a la sociedad.
Veracruz tiene otros datos, no se necesita ser experto para darnos cuenta que no estamos bien, estamos mal o peor.
La realidad es que durante esos cinco años Veracruz ha vivido estancado tan sólo en materia de seguridad no han disminuido los indices delictivos porque el pueblo sigue viviendo en la incertidumbre y miedo de que algo les pase a ellos y sus familias.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz se ubica entre las cinco entidades del país con mayor percepción de inseguridad puesto que la cantidad de homicidios dolosos, robos, feminicidios, y desaparecidos, no se ha reducido, todo lo contrario, ha incrementado.
La corrupción no la han erradicado, hemos visto a funcionarios que han sido señalados de malos manejos, empezando por una de las áreas más importantes que es la de Salud, donde hay quejas por falta de medicamentos o lo que es peor, bodegas de medicamentos que dejan caducar porque no los reparten, equipo médico que no brindan a los hospitales, cuando se supone que hay el presupuesto para hacerlo.
Aunado a ello, al 4 millones de habitantes, casi la mitad de los veracruzanos, que no tienen acceso a la salud digna porque decidieron desaparecer este beneficio gratuito, porque no se les hizo importante.
La percepción de la ciudadanía es diferente a la que ve Morena en el estado, no se dan cuenta de la realidad que vive Veracruz, se requieren superar las divisiones de partidos e ideologías con la finalidad de brindar resultados a un solo objetivo, a los veracruzanos, a los habitantes de esta entidad que desean un Veracruz prospero.
El gobierno por el que votaron no les brindó un mejor calidad de vida, han sido timados, engañados y decepcionados con tantas mentiras, hoy necesitamos abrirle los ojos a la población para que conozcan los otros datos, los verdaderos, los reales, los que no son maquillados para pintar un Veracruz que no existe.
Según el INEGI, más de 16 mil personas han sido víctimas de actos de corrupción en la actual administración, lo cual significa que Veracruz ocupa un deshonroso incremento del 50 por ciento en este aspecto.
Todo eso necesita ser diferente, para que los transformadores no se sigan enriqueciendo y por el contrario utilicen ese recurso en donde realmente se necesita y finalmente se trabaje de la mano de la gente para solucionar sus necesidades y problemáticas que hoy han sido olvidadas.