El Panorama del Dr. Joaquín
Por Joaquín Guzmán Avilés
Urge fondo de ayuda para desastres en Veracruz
Las lluvias que se han registrado en los últimos días por el paso de la onda tropical 18, dejaron afectaciones en Zongolica y otros municipios de la región, lo cual demostró, una vez más, que haber eliminado el Fondo de Desastres Naturales fue un error.
Actualmente, se puede ver a las dependencias del gobierno de Morena instalando módulos de ayuda para llevar apoyo cuando es obligación del gobierno y de la federación prestar ayuda inmediata a los damnificados.
Varias familias perdieron sus casas y todas sus pertenencias, e incluso se tuvo que activar el Plan DN-III-E de la SEDENA, para poder brindar el apoyo que las familias afectadas tanto necesitan.
En estos momentos en los que el actuar inmediato es algo esencial y los recursos no llegan o bajan de forma tardía, es cuando nos damos cuenta que eliminar programas sólo porque fueron puestos en marchas en otras administraciones, sin considerar el beneficio que estos aportaban, no fue una gran estrategia.
Definitivamente, con el Fondo de Desastres Naturales la ayuda llegaba y los damnificados no se quedaban esperando, tal y como sucedió con el Huracán Grace hace dos años, donde la ayuda prometida a los municipios nunca les llegó.
Es por ello que los afectados de los municipios de Zongolica, Ixtaczoquitlán, Huiloapan de Cuauhtémoc, Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Omealca, Tequila, Naranjal, San Andrés Tenejapan, Coatzala, temen que los dejen esperando, pues en esta ocasión las pérdidas materiales fueron graves, dado que las lluvias e inundaciones destrozaron calles, automóviles y viviendas por la cantidad de agua acumulada que ocasionó el desborde de ríos y deslaves en la zona.
Tan sólo en Zongolica hay más de 950 viviendas dañadas en la cabecera municipal y 375 en las comunidades, ello a pesar de que todavía no existe un recuento completo de las 158 comunidades, sino de las que apenas han logrado informar las pérdidas.
Ante la falta de un apoyo oficial para ayudar a los afectados, no falta quien asiste para la foto, llevando una que otra ayuda para decir en sus redes sociales que se apoyó durante la desgracia ajena.
Sin duda, es necesario apoyar, ninguna ayuda sobra, todo lo contrario; pero los funcionarios de Morena deben hacerlo de corazón, sin tanto bombo y platillo y con más de medio séquito tomándoles fotos para sus redes sociales, pues no se trata de una pasarela, sino de una desgracia en la que varias familias perdieron tu patrimonio.
Hay que resaltar que la tragedia ocasionada por las lluvias no fue algo menor, pues además de los hogares, también las escuelas se vieron afectadas, pues no solo perdieron su mobiliario, sino que además tendrán que ser reubicadas, lo que implica que estudiantes no tengan un espacio donde acudir a clases.
No hay que esperar a que los desastresocurran para ver qué se puede hacer, sino actuar con anticipación y tener los recursos necesarios para poder brindar la ayuda necesaria e inmediata.
Falta un año y cinco meses para el cambio de gobierno, por lo que es necesario que el gobierno se dé cuenta de la falta de un fondo para llevar el socorro y la asistencia de manera inmediata a los afectados de cualquier imprevisto por desastres naturales.
El fondo es necesario, sin importar siglas partidistas o quien lo haya creado, los damnificados no tienen colores, y la ayuda humanitaria mucho menos.