Denuncian malos tratos y hostigamiento laboral al interior del CRUM
Xalapa, Ver., 28 de agosto de 2025. – Trabajadores del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) denunciaron un ambiente de hostigamiento y malos tratos desde que el Dr. Rubén Mauricio Victory Montero fue nombrado jefe del área, con el respaldo de su superior inmediato, el Dr. Roberto Alonso García Díaz, actual director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz.
De acuerdo con el personal, Victory Montero mantiene un trato déspota y autoritario hacia médicos, paramédicos y administrativos, lo que ha generado un clima laboral insostenible. Señalan que actúa con la certeza de no poder ser removido porque cuenta con la protección directa de Alonso García Díaz y, a su vez, del secretario de Salud, Dr. Valentín Herrera Alarcón
Los denunciantes aseguran que existe un contubernio entre Victory Montero y Roberto Alonso, pues pese a los antecedentes del actual jefe del CRUM, este ha sido reinstalado en el cargo sin que se revisen las acusaciones que pesan en su contra.
“Todos sabemos que Victory no actúa solo. Su jefe inmediato, Roberto Alonso, lo respalda y encubre, lo protege ante cualquier queja o denuncia. Es un círculo de poder que le da impunidad”, comentó un trabajador que prefirió mantener el anonimato.
No es la primera vez que Victory Montero está envuelto en polémicas. En administraciones pasadas, tanto en el gobierno de Javier Duarte como en el de Miguel Ángel Yunes, fue señalado públicamente por realizar cobros indebidos por el uso de ambulancias, un servicio que debería ser gratuito. Sin embargo, esas denuncias quedaron en el olvido y el funcionario logró regresar a un cargo clave dentro del sistema de salud estatal.
Además del hostigamiento laboral, los trabajadores acusan que Victory Montero ha desviado recursos públicos, privilegiando la asignación de ambulancias a eventos privados en lugar de destinarlas a emergencias médicas.
“Es indignante ver cómo se ponen las unidades al servicio de intereses particulares, mientras hay familias que esperan auxilio durante horas en zonas rurales y marginadas”, denunció otro empleado del CRUM.
Ante esta situación, los trabajadores hicieron un llamado directo a la gobernadora Rocío Nahle, para que tome cartas en el asunto y no permita que personajes señalados por corrupción y abusos sigan al frente de instituciones que tienen como misión salvar vidas.
“Queremos trabajar con dignidad, salvar vidas sin miedo ni presiones, pero no podemos hacerlo bajo amenazas ni bajo jefes que solo ven por sus propios intereses”, expresaron.
La denuncia vuelve a poner en la mesa la urgencia de revisar los mecanismos de nombramiento y supervisión en los Servicios de Salud de Veracruz, donde funcionarios con antecedentes negativos han logrado mantenerse en cargos estratégicos gracias a la protección de sus superiores.
