Municipios

Con plantas y bioinsumos, apoya Ayuntamiento de Emiliano Zapata a cafeticultores

Emiliano Zapata, Ver., 24 de octubre de 2025.- En apoyo a una agricultura sustentable, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata entregó plantas de café, maracuyá y bioinsumos a cafeticultores a través del programa “La tierra es de quien la trabaja”, apoyos producidos en el Centro Ecológico “Colibrí” del gobierno municipal.

Con la presencia de 25 productores de café de varias localidades, el Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal Erick Ruíz Hernández, realizó la entrega. A cada uno, correspondieron 50 plantas de café variedad marsellesa, 20 plantas de maracuyá, una aspersora y dos litros de caldo sulfocálcico (SULFOCa), el cual es un fungicida y acaricida producido con ingredientes naturales.

“No solo estamos apoyando nuestro campo, sino también generando las plantas de café y bioinsumos aquí en el Centro Ecológico ‘Colibrí’”, explicó Ruíz Hernández, recordando que este fue un espacio recuperado en su administración con la coordinación de los tres órdenes de gobierno y faenas de voluntarios.

Subrayó que en la conformación de este apoyo intervienen el vivero municipal “Esperanza” y el biolaboratorio, ambos dentro del centro ecológico. “Este espacio es parte de lo que estamos dejando para la población, los invitamos a hacer uso de él y que exijan que así continúe para que la historia de abandono no se repita”, compartió con los productores.

“Esta entrega nos ayuda mucho, nos apoya a las nuevas generaciones que luego no estamos tan involucradas en el campo y esto nos ayuda a salir adelante”, comentó la joven Jessica Gómez Landa quien decidió comenzar en el cultivo de café siguiendo los pasos de sus padres y abuelos.

Recientemente, fueron entregados apoyos a apicultores con el programa “La tierra es de quien la trabaja” que en estos cuatro años también incluyó a productores de nochebuena, agricultores y ganaderos.