Municipios

Celebran Revolución Mexicana e historia con la Fiesta de la Identidad 2025 en Emiliano Zapata

– Compartimos en la zona conurbada las tradiciones de nuestros pueblos, cultura y valores cívicos: presidente municipal Erick Ruíz.

– Publican primer libro de historia del municipio “De raíces y transformaciones: Emiliano Zapata, Veracruz”.

Emiliano Zapata, Ver., 20 de noviembre de 2025.- Conmemorando 115 años de la Revolución Mexicana, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata recordó el inicio de la lucha agrarista con la Fiesta de la Identidad 2025 en la zona conurbada, celebrando un desfile cívico-cultural y la presentación del primer libro de historia municipal.

“Somos 52 localidades conviviendo en el mismo territorio y en estos cuatro años buscamos hermanar a los pueblos y a la zona conurbada, compartiendo nuestras costumbres y tradiciones con la Fiesta de la Identidad”, comentó el presidente municipal Erick Ruíz Hernández.

El desfile conmemorativo fue integrado por 21 contingentes, entre bandas de guerra juveniles, escuelas de educación básica y media superior de la localidad Jacarandas, que mostraron su talento y destreza con tablas rítmicas de los estudiantes. Además, la tradición se hizo presente con las reinas y princesas de las fiestas patronales de los pueblos, luciendo sus vestidos artesanales con orgullo.

La jornada cultural inició con un acto cívico en el parque recreativo “Emiliano Zapata”. Luego, en el Palacio Municipal fue presentado el primer libro de historia del municipio “De raíces y transformaciones: Emiliano Zapata, Veracruz”, realizado por el investigador de la Universidad Veracruzana (UV) y Cronista Municipal honorario del municipio, Luis Juventino García Ruíz.

Originario de la comunidad La Estanzuela, el historiador presentó la obra que da cuenta de los pueblos de Emiliano Zapata desde la época prehispánica hasta el presente, con fotografías, litografías y documentos antiguos: pasando por el Camino Real, la Independencia, las haciendas, el primer Ayuntamiento en 1821, las movilizaciones campesinas y transformaciones hasta la actualidad.

“Hacía falta quien recopilara todas estas piezas de nuestra historia. Es amplia y cumplimos con este primer esfuerzo. Aquí está este granito de arena para que sepamos de dónde venimos, que no olvidemos nuestra historia”, destacó el alcalde con la presencia de ediles, autoridades locales, expresidentes municipales, investigadores de la UV y cronistas de los pueblos.

El libro está disponible en las bibliotecas municipales y en la página web del Ayuntamiento: https://www.emilianozapata.gob.mx/de-raices-y-transformaciones/

El encuentro también llevó la celebración a la plaza Jacarandas con el Mercadito Comunitario que reunió a decenas de emprendedores y artesanos del municipio; una proyección en el foro cultural del parque “Emiliano Zapata” y encendido de toritos de chispas en el fraccionamiento Las Haciendas.

#Fotoreportexalapa #Entérate #ComparteySíguenos #NoticiasdeHoy #EmilianoZapata