Estado

Café veracruzano, rumbo a Marte con el Plan ARES, formará parte de las misiones espaciales

  • La iniciativa mexicana que busca llegar a Marte también llevará al espacio el sabor y la tradición cafetalera de Veracruz.

Xalapa, Ver. 01 de octubre de 2025.– El codirector del Plan ARES, Luis Enrique Ochoa Ortega, anunció que el café veracruzano será parte fundamental de la alimentación de los astronautas en las misiones espaciales que este proyecto contempla, incluyendo el objetivo principal: una misión tripulada a Marte.

«El café ha estado presente en todas las misiones espaciales, desde el Apolo hasta la Estación Espacial Internacional. Queremos que también acompañe a nuestros astronautas, no solo como fuente de energía, sino como un elemento de bienestar psicológico que recuerde el hogar y mantenga la conexión con la vida en la Tierra», destacó.

El Plan ARES es la primera iniciativa en México y América Latina que busca enviar una misión tripulada a Marte, este proyecto, que lleva más de 20 años en desarrollo, inició con la construcción de prototipos en tierra para ensayar sistemas de operación, seguridad y mantenimiento de una nave espacial.

El programa ha sido presentado en diversas ocasiones, entre ellas en el Parque Juárez de Xalapa en 2015 y en la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) en 2023 y 2024. 

En la edición más reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó el módulo del Plan ARES y conoció los avances tecnológicos alcanzados.

La estrategia contempla varias fases: primero un vuelo a la estratosfera en una cápsula transportada por globo, donde se probarán trajes presurizados y sistemas de soporte vital en condiciones similares a las del espacio, posteriormente, se prevén misiones suborbitales y orbitales, como antesala a misiones a la Luna y finalmente a Marte.

El codirector explicó que actualmente se trabaja en la construcción de la cápsula, el desarrollo de trajes espaciales y sistemas de depuración de aire y oxígeno. 

Se espera que hacia finales de 2026 se logre el primer vuelo de prueba a la estratosfera, además, subrayó que la innovación no solo tendrá impacto en la exploración espacial, sino también en la vida cotidiana. 

La producción de café liofilizado de Veracruz con calidad para misiones espaciales podría abrir nuevas oportunidades para que este producto ingrese al mercado internacional especializado.