Bajo control enfermedades tras inundaciones en el norte de Veracruz: Salud
Xalapa, Ver.– Las enfermedades detectadas en la zona norte de Veracruz después de las inundaciones de octubre están controladas y no representan un riesgo epidemiológico, afirmó el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón.
En entrevista previa al desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el titular de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) explicó que cada semana se realiza un corte epidemiológico que se envía tanto a la autoridad federal como al gobierno estatal.
Herrera Alarcón señaló que los dos padecimientos con mayor vigilancia son el dengue y la leptospirosis, pero ninguno ha mostrado un aumento preocupante entre la población afectada. “Todo está reportado. Cada semana se hace el corte y se informa a México y a Veracruz. Las enfermedades que más vigilamos son dengue y leptospira. Hasta ahora, ambas están controladas”, destacó.
El funcionario aseguró que la anticipación y las acciones preventivas permitieron evitar un repunte de enfermedades transmitidas por mosquitos o por agua contaminada, como ocurrió tras el desastre de 1999. “Nos prevenimos desde antes. Aprendimos de lo que sucedió en el ‘99”, concluyó.
