Municipios

Arranca el registro para el Buen Fin 2025: cinco días para aprovechar descuentos

5-noviembre-2025.-Con miras a la próxima temporada de descuentos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) dio a conocer que ya se abrió la convocatoria para que negocios de la región se inscriban y formen parte de El Buen Fin 2025. La jornada de ofertas se realizará del 13 al 17 de noviembre, acumulando cinco días continuos de rebajas y servicios especiales para los consumidores.

A decir de la dirigencia empresarial, este evento se ha convertido en un impulso clave para la economía mexicana, al incentivar las compras en establecimientos formales, atraer mayor flujo de clientes y permitir que distintos giros incrementen sus ventas, particularmente los relacionados con el comercio, los servicios y el turismo.

Como parte de las novedades, se resaltó que este año se promoverá con mayor fuerza el sello “Hecho en México”, una estrategia que busca impulsar la preferencia por artículos nacionales, destacar la calidad del producto local y respaldar a pequeños establecimientos y negocios familiares que forman parte del tejido económico regional.

Para quienes deseen integrarse, el formulario de participación ya se encuentra activo en el portal oficial: www.elbuenfinconcanaco.com.mx, donde los comercios pueden validar sus datos y acceder a los lineamientos de operación.

En esta ocasión también se presentará una aplicación móvil con geolocalización, la cual ayudará a los compradores a ubicar promociones cercanas, comparar precios y planear sus recorridos de manera más rápida y segura, con el propósito de hacer más provechosa su experiencia.

De acuerdo con cifras de la edición 2024, El Buen Fin dejó una derrama superior a 172 mil millones de pesos en el país. Para el 2025, se proyecta superar los 200 mil millones, con un impacto positivo para diversos negocios como restaurantes, hoteles, agencias de viaje, tiendas de muebles, tecnología, electrodomésticos, además de servicios de transporte y hospedaje contratados mediante aplicaciones.

En territorio veracruzano, el año pasado se reportó un movimiento económico cercano a los 700 millones de pesos, por lo que se espera un repunte de al menos 10% durante la edición de este año, impulsado por mayor participación de micro y pequeñas empresas.

Según datos de Canaco Xalapa, múltiples comercios ya trabajan en sus exhibiciones, estrategias de venta y campañas de publicidad para aprovechar al máximo esta ventana comercial y atraer a nuevos clientes durante el llamado “fin de semana más barato del año”.

#Fotoreportexalapa #COMPARTEYSIGUENOS #Xalapa #NoticiasdeHoy #Veracruz