Estado

A pesar de impugnaciones, rector de la UV se mantiene en el cargo tras sexto amparo fallido

Xalapa, Ver. 03 de septiembre 2025.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, confirmó que un sexto amparo en su contra interpuesto para desafiar la legalidad de la prórroga a su mandato y el proceso de convocatoria no prosperó, luego de que un juez negara la suspensión definitiva.

Aunque el rector afirmó que la institución «opera con normalidad» y sin problemas de legalidad, la noticia destaca que la controversia en torno a la legitimidad de su permanencia en el cargo continúa, pese a los fallos judiciales favorables a su gestión.

Al referirse a las voces críticas, entre ellas las de exrectores, Aguilar Sánchez reconoció sus aportaciones pasadas, pero descalificó sus señalamientos actuales al tacharlos de intentos por «generar inestabilidad». Aseguró que no lo han logrado, aunque el hecho de que se hayan interpuesto seis amparos refleja el descontento existente en sectores de la comunidad universitaria.

En entrevista, el rector subrayó que la UV mantiene espacios de diálogo abierto:

“Estamos en un diálogo universitario donde todos pueden enriquecer el programa de trabajo; la gente en el ámbito de gobernanza universitaria puede expresar sus opiniones y sus ideas libremente. Estas libertades, que han sido nota a nivel estatal y nacional, no afectan en absoluto la vida académica”.

Sobre las manifestaciones y críticas, Aguilar insistió en que las respeta, pero las calificó como de carácter mediático:

“Respeto todas las expresiones y los movimientos, soy muy respetuoso de ellos, pero básicamente es un movimiento más mediático. Lo importante es que los estudiantes no sean presionados y tomen sus decisiones libremente”.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de más impugnaciones, el rector señaló que no existen nuevos procesos:

“Ya no puede haber más, los amparos que se interpusieron son los que están planteados”.

En cuanto al tema financiero, Aguilar Sánchez reiteró que la UV seguirá exigiendo el 4% del presupuesto estatal:

“Siempre estamos solicitando el 4%. Lo que hacemos es mantener un diálogo abierto con el gobierno estatal y federal para mejorar las condiciones de la universidad”.

Detalló que en este año únicamente recibieron un millón de pesos adicional mediante convenios, pero confió en que el nuevo presupuesto contemple un incremento más significativo.

Finalmente, reafirmó que la prioridad de su gestión es mantener estabilidad, ampliar la matrícula y asegurar mayores recursos para la institución.