La Opinión del Día
Por César Jiménez
¡Qué alguien haga algo!
Uno de los tantos males que aquejan a nuestra ciudad capital, tiene que ver con el grave problema de la vialidad, el caos vehicular al que se tienen que enfrentar día a día los ciudadanos, sin que haya autoridad alguna que pueda dar solución a dicho problema.
Por acuerdos en administraciones pasadas en Xalapa la responsabilidad de la vialidad, como el tema de la seguridad, corresponde a la Dirección General de Transporte del Estado y a la Dirección General de Tránsito del Estado y Seguridad Vial de Estado de Veracruz. De tal forma que son funcionarios estatales los que deben velar por que se cumpla la ley de tránsito en nuestra ciudad, dejando a un lado a la que es la autoridad más próxima a un ciudadano, el gobierno municipal. Dice el dicho que “lo que es de todos es de nadie”. Y dicha condición hace que las autoridades se echen la pelotita unos a otros y los ciudadanos queden en estado de indefensión e incertidumbre.
Un factor que afecta la vialidad en nuestra ciudad y que les comento, tiene que ver con el modus operandi que han asumido algunos taxistas al usar las paradas de camiones y otros lugares como lugares de sitio, con las consecuencias terribles que eso implica, afectando tremendamente la vialidad y causando molestia a los ciudadanos.
En diversos puntos de la ciudad y de la zona metropolitana es constante ver como taxistas usan las paradas de camiones para estacionarse y esperar pasaje. Al llegar los camiones urbanos no se pueden orillar, se paran en doble fila, el pasaje tiene que subir y bajar en la calle, adultos mayores se ven afectados porque les queda alto el primer escalón para subir o bajar del camión, los ciudadanos ponen en riesgo su vida al bajar de la banqueta y caminar sobre la calle hacia el camión, los camiones obstruyen un carril de circulación generando que se hagan filas detrás de ellos y hacen que se congestione el tránsito en esa zona. La anterior descripción es lo que pasa todos los días a todas horas en diversos puntos, destacan puntos como Caxa, ambas paradas de Plaza Crystal sobre Lázaro Cárdenas y Chedraui Caram, Las Trancas, Plaza Américas y Ánimas, la Zona U.V. y Tesorería.
Basta que la autoridad vial y de transporte público ponga atención a esta problemática y sin lugar a dudas ayudará a mejorar un poco la vialidad, hay muchos problemas más, pero basta que haya la voluntad y disposición para hacer algo al respecto. Ya no se trata que lleguen a pedir a los choferes de los taxis que se retiren, deben llegar a imponer las sanciones correspondientes, haber si por la parte de pagar una multa les duele y así piensan antes de seguirlo haciendo.
Si se cree muy necesario que los taxis tengan lugares de “sitio”, pues que se implementen en la ciudad, que se pongan en lugares donde no afecten ni a paradas de camión ni a la circulación, que se instale suficiente señalética y que ciudadanos y transportistas respeten dichos espacios.
Si es posible que la autoridad vial haga algo, implemente un operativo para dar solución a la problemática, así como realizan el operativo permanente para retirar con grúas a vehículos estacionados en lugares prohibidos, así deben ser implacables en retirar a taxistas de las paradas de camión o ¿será que el uso de grúas y quitar carros les genera buenas ganancias y por eso la realizan a pulcritud?
Esperemos que pronto alguien se ponga a hacer su trabajo, por el bien de nuestra ciudad y por la seguridad y sana convivencia de los ciudadanos.