Estado

Urgente, penas más severas contra acosadores sexuales: Diputada Naomi Gómez

En Veracruz el delito ya está tipificado, pero hay vacíos legales que se deben subsanar y garantizar la aplicación de la ley

Xalapa, Ver.- En Veracruz no debe existir impunidad para los acosadores sexuales; ese tipo de conductas debe ser sancionado para proteger a las mujeres, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Naomi Edith Gómez Santos. Dijo que, si bien en Veracruz ese tema está legislado, hay lagunas que se deben subsanar.

Lamentó que el acoso sexual sea un problema grave, tanto en Veracruz como en el resto del país, La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue víctima y se vio obligada a presentar denuncia formal por acoso sexual callejero, el pasado 5 de noviembre.

La diputada del Congreso de Veracruz citó que, después de ese hecho lamentable, la titular del Ejecutivo federal propuso legislar para homologar la sanción del delito en todos los estados, y dar certeza a las víctimas. Los responsables no pueden andar por la calle impunemente.

«Un tocamiento sin consentimiento es un abuso, y refleja la realidad que vivimos muchas mujeres en nuestro tránsito por la vía pública. Es muy importante que se ponga el ojo en este tema», reiteró.

La presidenta Sheinbaum, a través de la Secretaría de las Mujeres, propuso un diagnóstico respecto a la sanción de ese delito, en las diferentes entidades del país. Gómez Santos, citó que el Congreso de Veracruz ya está trabajando el tema, aunque ya está tipificado en el Artículo 190 del Código Penal, faltan ciertas agravantes.

La representante popular por el Distrito XXVIII de Minatitlán, agregó que las diputadas de la Comisión de Igualdad de Género, que encabeza Astrid Sánchez Moguel, participarán en la reunión convocada por la Secretaría de las Mujeres, para el próximo 13 de noviembre en la ciudad de México, donde podrían surgir propuestas o consenso para la homologación de penas contra acosadores sexuales.