Se derraman casi 5 millones de litros de petróleo en el río Pantepec
Tuxpan, Ver.,21-octubre-2025.- La región norte de Veracruz enfrenta una emergencia ecológica sin precedentes luego de que casi cinco millones de litros de petróleo crudo se esparcieran en el cauce del río Pantepec, poniendo en riesgo el suministro de agua potable para miles de habitantes de Tuxpan y sus alrededores.
El desastre se originó en la comunidad de Citlaltépetl, municipio de Álamo Temapache, donde una ruptura en la red de transporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó la fuga de más de 30 mil barriles de hidrocarburo. De acuerdo con reportes oficiales, el área afectada abarca unos ocho kilómetros dentro del sistema de ductos de la empresa.
Ante la magnitud del siniestro, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina, desplegando personal y equipo especializado para contener la mancha de crudo que avanza por el afluente rumbo a la costa. Las acciones se concentran en frenar el derrame antes de que llegue a las zonas de captación de agua del sistema que abastece a Tuxpan.
El derrame ya alcanzó la comunidad de Juana Moza, donde se colocaron barreras de contención y cordones oleofílicos para impedir que el petróleo llegue a las bombas de succión de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). La principal preocupación es evitar una crisis de desabasto y un riesgo sanitario para la población.
Las repercusiones sociales no se han hecho esperar. Las lanchas que sirven de transporte entre comunidades ribereñas suspendieron su servicio, dejando incomunicadas a varias familias y afectando la economía local, que depende en gran medida del comercio fluvial y la pesca.
En el plano ambiental, especialistas alertan que el daño a los ecosistemas del río Pantepec podría tardar años en revertirse. La contaminación del agua, los sedimentos y la fauna acuática representa una amenaza duradera si las tareas de limpieza no se realizan con eficacia y seguimiento continuo.
Mientras tanto, equipos de los tres niveles de gobierno se mantienen trabajando para reducir el impacto. Personal de Pemex, en coordinación con la ASEA y autoridades locales, instaló dos barreras de contención, además de equipos de bombeo y recolección superficial. En las próximas horas se sumarán tres más, junto con labores de limpieza y aplicación de materiales absorbentes.
La empresa informó que continuará con los trabajos de saneamiento y remediación en las riberas afectadas, mientras la población de Tuxpan se mantiene en estado de alerta ante la posible contaminación de su principal fuente de agua potable.
#Fotoreportexalapa #ComparteySíguenos #Xalapa #Veracruz