Señalan a exgobernadores Duarte y Cuitláhuac por desfalco al Seguro de Vida Institucional
Xalapa.,6-octubre-2025.-Con pancartas y consignas de indignación, integrantes del colectivo Ciber del Seguro de Vida Institucional volvieron a plantarse frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago del beneficio económico que, aseguran, les pertenece por derecho. Son maestros y familiares de trabajadores fallecidos que llevan más de quince años tocando puertas sin obtener una respuesta definitiva.
Los representantes del grupo, Felisa Castillo Arellano, Alejandro García Ruiz y Rosario Rojas Aragón, denunciaron que a lo largo de tres administraciones estatales los recursos destinados a este seguro fueron desviados o mal manejados. Según expresaron, detrás del retraso hay una cadena de omisiones, corrupción y desinterés institucional que ha perjudicado a cientos de familias veracruzanas.
“Cada maestro que dio su vida al servicio educativo merece respeto y justicia. Lo que hoy vivimos es el resultado de años de saqueo y abandono por parte de gobiernos que prometieron cumplir y no lo hicieron”, señalaron.
Los manifestantes recordaron que, durante las gestiones de exgobernadores como Javier Duarte y Cuitláhuac García, el fondo del Seguro Institucional fue objeto de irregularidades que incluyeron cheques sin fondos y expedientes manipulados. “No pedimos favores, exigimos que se nos devuelva lo que por ley nos corresponde”, insistieron.
A pesar de que han sostenido reuniones con funcionarios del actual gobierno estatal, los beneficiarios aseguran que los acuerdos se han incumplido. “Nos han recibido, pero no nos resuelven nada. En diciembre pasado prometieron pagar algunos casos, y seguimos esperando”, explicó una de las voceras.
El pasado 3 de octubre, la protesta del grupo fue dispersada por elementos de seguridad, hecho que generó molestia e indignación entre los asistentes. “En lugar de soluciones, nos mandaron granaderos”, lamentaron.
Los afectados piden ahora una audiencia directa con la gobernadora Norma Rocío Nahle García, a quien consideran la única autoridad capaz de destrabar este conflicto y ordenar el pago inmediato del Seguro de Vida Institucional.
Finalmente, el colectivo hizo un llamado a la sociedad y al magisterio veracruzano a mantenerse unidos y vigilantes. “No buscamos privilegios, pedimos justicia. Los maestros siempre hemos sido pilar de la transformación social; solo exigimos que se cumpla la palabra empeñada”, concluyeron
