Señalan al Ayuntamiento de Xalapa por presunto plagio de proyecto estudiantil
Xalapa., 3-septiembre-2025.-Una estudiante de la Universidad Anáhuac campus Xalapa denunció públicamente el presunto plagio de un proyecto académico que presentó ante sus autoridades universitarias y el Ayuntamiento de Xalapa, el cual, días después, apareció difundido en medios de comunicación como una iniciativa en marcha, pero sin darle crédito alguno como autora.
De acuerdo con la familia de Dara Paola León González, estudiante de 5° semestre de Psicología, el pasado 22 de septiembre de 2025 la joven entregó por escrito su propuesta titulada “Módulo Itinerante de Apoyo Psicológico y Prevención del Suicidio en el Puente del Xallitic”, dirigida al rector de la institución, Luis Linares Romero, y al coordinador de Psicología, Gerardo Hernández Márquez.
El proyecto, que tenía como finalidad atender una problemática social sensible en la ciudad, contemplaba la instalación de módulos de atención en el puente del Xallitic, con orientación psicológica, difusión de líneas de apoyo y supervisión profesional.
La familia expuso que el oficio también fue ingresado en Palacio Municipal, lo cual quedó asentado con el sello de recibido del 25 de septiembre de 2025.
Sin embargo, narran que la sorpresa llegó apenas ocho días después, cuando en un medio de comunicación apareció la información de que ese mismo proyecto ya estaba en marcha, pero sin mencionar a la estudiante como creadora de la iniciativa.
“Mi pregunta es: ¿fue idea de mi hija o simplemente, como dice el dicho, quedaron bien con sombrero ajeno? Es una pena que las instituciones en lugar de apoyar y motivar a nuestros jóvenes se apropien de sus ideas”, cuestionó el padre de la estudiante.
Aunque reconocen que el proyecto se ejecutó y cumplió su objetivo de brindar apoyo psicológico en un punto crítico de la ciudad, los familiares lamentan que no se haya dado crédito ni reconocimiento a quien lo diseñó.
“Es un proyecto de mi hija, pero al parecer lo plagiaron. Es una verdadera lástima que las autoridades no cuenten con ideas propias y se roben las de los jóvenes estudiantes, que sí trabajan con el único fin de ayudar a las personas de manera profesional y sin intención de lucrar”, concluyeron.
