Municipios

Combatiré el analfabetismo y rezago educativo en San Andrés Tuxtla: Rafa Fararoni

*El legislador local y próximo edil Rafa Fararoni se reunió con autoridades del IVEA para incluir a la próxima administración municipal en las jornadas de alfabetización.

Xalapa, Ver., 1 de octubre de 2025.- Con la firme convicción y compromiso de abatir el Analfabetismo y el Rezago Educativo en San Andrés Tuxtla, el alcalde electo, Rafa Fararoni, señaló que este municipio se integrará a las jornadas estatales de incorporación a la alfabetización en el 2026.

Debido a que, San Andrés Tuxtla es el primer lugar a nivel estatal en Analfabetismo, pues según datos del 2020 censados por el INEGI, hay alrededor de 120, 717 personas de 15 años y más en estas condiciones, el aún Diputado local, se comprometió con autoridades del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos para atender el tema.

“Lo he comentado antes que, a meses de tomar protesta seguiría tocando puertas en las dependencias estatales para atraer beneficios a la ciudad, para que cuando arranquemos no lo hagamos en cero sino con planes ya establecidos que nos direccionen y lleven a las metas que estamos trazando como administración”, refirió.

En ese sentido, Rafa Fararoni manifestó que el INEA compartió datos duros que pueden irse abatiendo durante su administración. En el último calculo realizado el año pasado por la dependencia y en contraste con el INEGI, arrojó que en el municipio viven 124, 418 personas de 15 años y más, bajo niveles de analfabetismo, sin haber cursado la primaria, secundaria y en rezago total, con rangos de edades que van de los 15 años a 50 años y más.

El legislador añadió sobre ello que la intención de incorporar a la ciudad en las jornadas, una vez que inicie su Gobierno local es, cambiar por completo la vida de las personas que por diferentes causas abandonaron sus estudios, “una sociedad educada genera desarrollo en cualquier parte del mundo, y en San Andrés podremos ir avanzando juntos si abatimos estos rezagos que durante años han existido”.

Finalmente, Rafa Fararoni informó que todos los servicios que otorga el IVEA durante sus programas de incorporación son gratuitos, incluyendo libros, exámenes, asesorías y certificados de primaria y secundaria; con ello se eliminan barreras económicas en el acceso a la educación.