No postergar digitalización de cementerios pide diputado Marcelo Ruiz a los alcaldes
Se prioriza el proceso de identificación de personas desaparecidas o no localizadas, para responder a un reclamo ciudadano
Xalapa, Ver.- El proceso de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, es prioridad para el Estado Mexicano, dijo el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.
Confió que los gobiernos municipales ya tengan avance en el proceso de digitalización de los panteones y cementerios que hay en Veracruz, como parte de la estrategia para agilizar el proceso de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
El coordinador del Grupo Legislativo del PVEM explicó que, «las administraciones municipales en turno, están obligadas a realizar la digitalización a la par del cierre de gobierno, pues si bien el término vence el 15 de enero, fecha en que ya estarán en funciones los nuevos alcaldes, dos semanas les serán insuficientes para ejecutar ese importante trabajo».
Justo ahora se está en la entrega-recepción de todos los ayuntamientos entrantes y salientes, pero tienen que dar en forma paralela, atención a la digitalización de panteones y cementerios, insistió Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, “es un ordenamiento de ley que no pueden postergar”.
El diputado de la LXVII Legislatura, recordó que, recientemente el Congreso de Veracruz reformó la Ley en Materia de Desaparición de Personas, que obliga a un estricto control de panteones o cementerios. También impide que las personas que no están identificadas sean sepultadas sin tomarles huellas dactilares y, deben subir sus datos al Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, para cruzar información y eficientizar la labor de búsqueda.
Recordó que, de acuerdo a la reciente reforma impulsada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se da a los municipios un término de 150 días para concluir dicha digitalización, que involucra a municipios, Fiscalía del Estado, Gobierno Federal y Fiscalía General de la República, en la suma de esfuerzos para responder a familiares que buscan a sus desaparecidos.
El diputado del Partido Verde confió que la citada concurrencia entre los diferentes órdenes de gobierno, permita agilizar el proceso de identificación de personas desaparecidas y, dar paz a los deudos. “Es una de las labores prioritarias del Estado mexicano», concluyó.